
Se concretará hoy a las 20 en el Teatro San Alfonso el evento de finalización de clases con la entrega de reconocimientos y menciones especiales.
Se concretará hoy a las 20 en el Teatro San Alfonso el evento de finalización de clases con la entrega de reconocimientos y menciones especiales.
"La Fundación Scholas Occurrentes trabaja por la cultura del encuentro y genera grandes oportunidades para la infancia y la adolescencia y esta Ley que impulsamos junto a Leopoldo Salva brindará el espacio necesario para la sede", Azucena Salva.
El delegado Gustavo Farquharson y el asesor legal Leandro Ramos llevaron adelante en el Rectorado de la UNSa una jornada de formación, con el objetivo de fortalecer el abordaje territorial que ambas instituciones realizan.
En un encuentro en la cartera educativa provincial, autoridades nacionales y locales acordaron continuar ampliando la modalidad al interior provincial para asegurar educación a todo estudiante en situación de enfermedad.
Lucas Malaisi es Líder en Educación Emocional y se encuentra en Salta con la misión de reactivar espacios para debatir sobre la importancia de la gestión emocional. Las variables en un mundo cada vez más desafiante luego de una pandemia que dejó secuelas en las personas.
“Somos una sociedad que vive en un estrés permanente y es necesario disfrutar de los momentos a partir de la gestión de las emociones”, dijo Gastón Galíndez al mencionar la importancia de la educación.
Luciano Villegas es presidente de la Fundación “Activá tu Potencial” y acompaña al Líder en Educación Emocional Lucas Malaisi en el enorme desafío de impulsar una Ley de Educación Emocional a nivel nacional, que no es costosa y cuyos beneficios se verán a corto plazo.
Esto se compone del 45% establecido para la primera mitad del año y un 35% más para los meses que restan.
Es el porcentaje de chicos que empieza primer grado y 12 años después egresa con dominio de lengua y matemática. Advierten sobre la dificultad del salto de primaria a secundaria.
Así lo anunció el ministro Jaime Perczyk; la medida será convalidada el viernes por las 24 jurisdicciones; comenzaría este año.
El plan del Ministerio de Educación está dirigido como incentivo a los estudiantes de carreras académicas de sectores estratégicos. Se acredita a través de ANSES y se renueva una vez al año. La inscripción arranca el 21 de febrero y cierra el 30 de marzo de 2022.
Es una posición unánime de todos los Ministros de Salud y Educación del país se determinó que se eliminan las burbujas y todos los alumnos regresan a clases.
"Es un día importante para el Turismo a pesar de que muchas veces el guía queda relegado en la actividad del sector", Cecilia Vázquez.
Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.
La operación se hará este jueves. Se trata de vencimientos que operan entre junio y septiembre. Busca estirar plazos a 2024 y 2025. La mayoría de los títulos están en manos de organismos del Estado.
“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.
Surge luego de las consultas realizadas a diferentes organizaciones del ámbito empresarial, sindical y social, con el objetivo de garantizar la convivencia, equilibrar derechos, en un marco del pleno ejercicio de las garantías constitucionales.