
Es el porcentaje de chicos que empieza primer grado y 12 años después egresa con dominio de lengua y matemática. Advierten sobre la dificultad del salto de primaria a secundaria.
Es el porcentaje de chicos que empieza primer grado y 12 años después egresa con dominio de lengua y matemática. Advierten sobre la dificultad del salto de primaria a secundaria.
Así lo anunció el ministro Jaime Perczyk; la medida será convalidada el viernes por las 24 jurisdicciones; comenzaría este año.
El plan del Ministerio de Educación está dirigido como incentivo a los estudiantes de carreras académicas de sectores estratégicos. Se acredita a través de ANSES y se renueva una vez al año. La inscripción arranca el 21 de febrero y cierra el 30 de marzo de 2022.
Es una posición unánime de todos los Ministros de Salud y Educación del país se determinó que se eliminan las burbujas y todos los alumnos regresan a clases.
La Universidad Tecnológica Nacional, junto a La Plata, Salta, Rosario y La Matanza informaron que los estudiantes deberán acreditar al menos dos dosis de la vacuna para asistir.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par bonaerense, Alberto Sileoni, aseguraron que en 2022 darán prioridad a las clases presenciales. En este sentido, Perczyk sostuvo que este año “estará signado por la presencialidad".
La jefa de la carrera de Podología, Lic. Carmen Pereyra destacó la importancia de esta nueva propuesta universitaria y el impulso de la UCASAL para las nuevas generaciones de estudiantes.
"Necesitamos un cambio histórico en los colegios privados y esperamos la ayuda del actual Gobernador en este reclamo que lleva 30 años", Pablo Pereyra.
Un nuevo ranking de las mejores universidades del mundo fue publicado hoy en Estados Unidos. La revista US News & World Report publicó su octavo ranking anual de las mejores universidades del globo para 2022.
La competencia "OLYGAMES" cumple 28 años y celebra en noviembre con una acción educativa y solidaria.
Aumentó el número de estudiantes en el sistema de educación a distancia en la Universidad Católica de Salta.
"El descanso intermitente en los estudiantes impedía adquirir los hábitos de estudio, necesitaban volver a la presencialidad plena para lograr un mayor rendimiento", explicó Suaina.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.
En la Argentina comenzó la cuarta ola. En las Américas se registra un crecimiento de contagios de coronavirus. Cómo accionar ante el resurgimiento de infectados que transitan la enfermedad en forma leve o asintomática en el hogar.
Los últimos ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.