
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley que establece la adhesión de Salta a la Ley Nacional 27.674, para la implementación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley que establece la adhesión de Salta a la Ley Nacional 27.674, para la implementación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer.
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
Casi 20 niños por día nacen en el país con cardiopatías congénitas, lo que equivale a 7000 bebes por año que padecen este tipo de malformación, la principal causa de muerte durante el primer año de vida.
Conforme con lo dispuesto por la Ley de Movilidad, darán a conocer el incremento para el próximo trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales, y también un bono de refuerzo para los jubilados.
Para algunos, las excusas están a la orden del día cuando se trata de realizar un cambio de hábitos. Consejos simples para tener una dieta más sana y equilibrada.
Claudia López Guevara se encuentra en tratamiento oncológico. Hoy debe superar un reemplazo de cadera para lo que resulta importante el uso de una costosa prótesis.
En un trabajo que se lleva adelante para relevar la inclusión digital en barrios populares de Salta. Se detectó que hay puntos digitales que no están funcionando como deberían.
El ministro de Economía viajará a Estados Unidos en dos semanas y está en juego el desembolso de septiembre. Por eso, necesita avanzar con la reducción del déficit fiscal. Hoy se concretará el canje voluntario de deuda. La otra señal será poner un límite a los gastos de cada ministerio.
Ese término responde a por qué en algunos países es mayor el impacto de las subvariantes de Ómicron, que en otros. Los factores que inciden en ello.
La evolución de la pandemia junto con el surgimiento de dosis de segunda generación y nasales serán factores decisivos para definir el calendario.
En el estudio de Danzas de Sandra Píccolo, compartimos el desafío de Sabrina Wehner: Maestra, Coreógrafa y Profesora de Yoga, con una amplia trayectoria y experiencia hablando sobre la formación que se imparte desde la conciencia corporal y el desarrollo emocional.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social coordina a lo largo de todo este mes, actividades junto a niñas, niños, adolescentes y familias que integran los planes y programas que implementa esta área de Gobierno y también actividades abiertas a la comunidad en general.
El Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, informó que más de 180 mil personas arribaron a la provincia en las tres semanas de vacaciones de invierno.
Las personas que iniciaron trámite para obtener una pensión no contributiva y no lo concluyeron por falta de documentación, podrán hacerlo hoy lunes 8 y mañana martes 9, en el operativo que realizarán en forma conjunta el Programa Federal Incluir Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad a través de la Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, lanzó hoy en el Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" la campaña de vacunación contra COVID-19 para niñas y niños a partir de los 6 meses hasta los tres 3 años de edad.
Luego de la aprobación de un Proyecto de Declaración en la Cámara de Diputados de Salta que insta a GASNOR a retomar la atención presencial en sus oficinas de Capital y del interior, Defensa del Consumidor ordenó que el servicio sea presencial y sin restricciones.
En la intersección de las rutas nacionales 68 y 40, resulta importante crear una rotonda para facilitar el acceso a un municipio turístico como Cafayate.
Servicios Públicos, servicios ferroviarios e infraestructura vial fueron algunos de los temas tratados y aprobados en la Cámara de Diputados de Salta.
En los dos últimos años, la Legislatura de Salta aprobó 118 leyes de las cuales un 18 por ciento fueron orientadas a resolver las problemáticas de la salud.
Se trata de Claudia López Guevara quien fue superando paulatinamente un tratamiento oncológico, que se transformó en un cuadro clínico más severo por la necesidad de un reemplazo de cadera y el uso de una costosa prótesis. Espera de Boreal la cobertura de la prótesis y definiciones sobre la fecha en la que podrá ser operada. Acusa a la obra social de ensuciar el buen nombre y honor del médico que realizará la intervención.
El especialista en Glaucoma y Catarata, Dr. Hernán Traversi menciona la importancia del control visual a través del fondo de ojo y del uso de las nuevas tecnologías.
En el mundo aumentó el número de personas que se deciden por dietas sin carne. Cuáles son sus motivos y cómo creció el mercado de este tipo de productos, tanto comida, ropa o cosméticos.
La normativa buscará garantizar el acceso de los pacientes a drogas que reduzcan el dolor y eviten el sufrimiento físico y psíquico. También plantea la importancia del acompañamiento a las familias y la formación de los profesionales.
Se trata de Claudia López Guevara quien fue superando paulatinamente un tratamiento oncológico, que se transformó en un cuadro clínico más severo por la necesidad de un reemplazo de cadera y el uso de una costosa prótesis. Espera de Boreal la cobertura de la prótesis y definiciones sobre la fecha en la que podrá ser operada. Acusa a la obra social de ensuciar el buen nombre y honor del médico que realizará la intervención.
En un trabajo que se lleva adelante para relevar la inclusión digital en barrios populares de Salta. Se detectó que hay puntos digitales que no están funcionando como deberían.
Claudia López Guevara se encuentra en tratamiento oncológico. Hoy debe superar un reemplazo de cadera para lo que resulta importante el uso de una costosa prótesis.
Para algunos, las excusas están a la orden del día cuando se trata de realizar un cambio de hábitos. Consejos simples para tener una dieta más sana y equilibrada.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley que establece la adhesión de Salta a la Ley Nacional 27.674, para la implementación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer.