Familias Disfuncionales con la Lic. Cynthia Molinari
▪️Características, causas y consecuencias en niños y adolescentes. ▪️¿Qué hacer si tengo una familia disfuncional?

▪️Características, causas y consecuencias en niños y adolescentes. ▪️¿Qué hacer si tengo una familia disfuncional?
Carmelo Russo presentó el programa Potenciar-te, que desarrolla junto a la Psicóloga Sandra Latorre en Estilo Desafío.
Según los expertos en infectología en caso de que una persona que no haya sido diagnosticada por COVID-19 esté cursando la enfermedad sin saberlo, el hecho de recibir la vacuna no será un factor determinante en el cuadro.
Según un estudio de la Universidad de Worcester, Reino Unido, se observa una reducción de los niveles de testosterona hasta en un 26%, lo que puede ayudar a desatar una amplia gama de problemas de salud.
El sistema de taxis y remises podrá circular libremente hasta la 1, hora que empieza la restricción, luego solo podrán circular quienes trasladen trabajadores esenciales y de emergencias, debiéndose acreditar la situación en cada caso, según se comunicó desde la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).
El Gobierno inicia este lunes una semana clave para contener la escalada de casos de Covid-19 ante la posibilidad concreta del colapso del sistema sanitario. En este sentido, habrá dos reuniones centrales para abordar la situación del país en el marco de la segunda ola de la pandemia, que la semana pasada batió récords de casos diarios.
El Gobernador se reunió con el presidente de la tabacalera que aceptó el acuerdo de las cámaras y cooperativas para llevar el valor del tabaco Virginia a 191,89 pesos por kilogramo, es decir un 50% más que el año pasado. De esta forma se beneficia principalmente a los pequeños productores que comercializan en Salta.
El Gobierno estableció que los empleadores “podrán convocar al retorno a la actividad laboral presencial a los trabajadores” que hayan recibido “al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida” contra el coronavirus. Así lo anunció a través de la Resolución Conjunta 4/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
"Siempre hay un incremento, lo que sí se estipula después de los inscriptos", anticipó la subsecretaria de Políticas Socioeducativas de la Provincia, Fernanda Dip Torres, en referencia a las becas para estudiantes universitarios y terciarios. Los interesados en recibir la ayuda podrán anotarse por correo electrónico hasta el próximo 30 de abril y, de acuerdo a la funcionaria, recién a fines de mayo o principios de junio estaría la lista definitiva de beneficiarios.
En la Casa Rosada sostienen que durante el mes de abril llegará un importante caudal de dosis que les permita avanzar en el operativo de vacunación a mayor velocidad. Las medidas restrictivas que anunció el presidente Alberto Fernández esconden una preocupación aún mayor a la que exponen los funcionarios del Gobierno en público.
En la primera sesión ordinaria, se trató en la Cámara de Diputados un Proyecto de Ley, autoría de la legisladora Socorro Villamayor, que propone exhibir, en lugares con asiduo tránsito de personas, la línea telefónica de denuncia y atención de víctimas de trata.
Se decidió restringir el horario de todas las actividades, sin distinción de rubro, desde las cero horas y la circulación desde las 1 a las 6 am. Se limitará la capacidad de los eventos sociales hasta 100 personas y las reuniones familiares y sociales hasta 10 personas.
El presidente de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Salta, Eduardo Kira, se mostró en contra de que se cierren las actividades, ya que para muchos sería "terminal". Afirmó que el sector está dispuesto a enfrentar una reducción horaria temporal a partir de la medianoche. Explicó que bajar de ese horario sería afectar a un sector que desde hace tiempo viene golpeado.
A partir de las 14, el Comité Operativo analizará las nuevas medidas que regirán hasta el 30 de abril. "Salta está dentro del grupo de provincias de bajo riesgo por lo tanto puede definir por sí misma las restricciones”, explicó Aguilar.
La nueva partida corresponde a dosis del primer componente y está destinada a continuar con el operativo de inmunización de mayores de 60 años. El Ministerio de Salud Pública recibió una nueva partida de vacunas contra COVID-19. Se trata de 9.600 dosis del primer componente de la marca rusa Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.
Desde ayer se realizan las pruebas de COVID-19 en Rivadavia 453. Solo se atienden a personas con síntomas de la enfermedad. Este viernes abrirá solo hasta el mediodía.
Con las dosis de Sinopharm y Sputnik V, continúan los mayores de 70 años siendo inoculados y ahora se sumarán comórbidos mayores de 16 años. El ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban contó que este viernes recibieron más de 9.500 primer componente de la vacuna rusa Sputnik V y que mañana llegan a la provincia otras tantas de la china, Sinopharm.
Es para los equipos que estén en etapas avanzadas de la fase preclínica de nuevas vacunas. También habrá otros 150 millones para investigaciones en estrategias de inmunización y sobre secuelas de la enfermedad.
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, la Universidad Siglo 21 indagó acerca de los hábitos vinculados a la movilidad de las personas cuando están activas. Los resultados arrojan que el sedentarismo es cada vez más habitual y, como consecuencia, empiezan a detectarse más complicaciones en el organismo.
Mendoza se suma a lo dispuesto por La Rioja la semana pasada. Chubut asegura que es inminente el bloqueo a la movilidad por las noches y en Córdoba una docena de distritos ya limitó horarios. Las provincias se anticiparon a la decisión oficial del Gobierno nacional de federalizar un bloqueo a la nocturnidad para disminuir el crecimiento de la curva de contagios de coronavirus.
Conectate de lunes a viernes de 15 a 16 horas en FM Aries 91.1