
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
"La Fundación Scholas Occurrentes trabaja por la cultura del encuentro y genera grandes oportunidades para la infancia y la adolescencia y esta Ley que impulsamos junto a Leopoldo Salva brindará el espacio necesario para la sede", Azucena Salva.
EducaciónSe convirtió en Ley la expropiación de un terreno que será la base para las obras de la Fundación Scholas Occurrentes.
La Cámara de Diputados declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación inmuebles del departamento Los Andes, que serán destinados a la sede de la fundación "Pía Autónoma del Derecho Pontificio Scholas Occurrentes". La iniciativa también fue tratada por la Cámara de Senadores a través de Leopoldo Salva.
Otros espacios serán orientados al funcionamiento de las dependencias provinciales.
Escuchá la entrevista realizada en Estilo Desafío por Fm Aries
Desde sus inicios, el Papa Francisco soñó con Scholas como la posibilidad de dar una respuesta concreta al llamado de esta época. Desde la tarea de educar, se promueve la apertura hacia el otro y la escucha a otras personas.
Scholas Occurrentes considera que al reunir los pedazos de un mundo atomizado y vacío de sentido, se crea la cultura del encuentro.
Algunos desafíos de Scholas
Esta es la experiencia fundante de Scholas; durante 6 días los jóvenes de diferentes escuelas de una misma comunidad se reúnen para elegir dos problemas que los afecten en el cotidiano. Luego de profundizar en los problemas, se hacen responsables creando soluciones.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La provincia es sede del Congreso Internacional de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. El Secretario de Justicia resaltó que la experiencia local respecto a la mediación es observada con interés en Argentina y otros países.
La Fiscal penal especializada en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, instó a los estafados por la aplicación de “inversión” en USDT, a realizar la denuncia para tener datos precisos para la encarar investigación, aunque no garantizó nada.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El Observatorio Provincial de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Hospital San Bernardo unifican criterios para el eficiente intercambio de información sobre siniestralidad, asistencias y trabajo preventivo.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.