
El presidente Alberto Fernández emitió un mensaje a todo el país donde anunció que reforzará el personal de fuerzas federales de Seguridad en Rosario. En varios puntos, detalló cómo será el plan, que comenzará a partir de este miércoles.
El delegado Gustavo Farquharson y el asesor legal Leandro Ramos llevaron adelante en el Rectorado de la UNSa una jornada de formación, con el objetivo de fortalecer el abordaje territorial que ambas instituciones realizan.
EducaciónParticiparon el secretario de Extensión Universitaria, Rubén Correa, junto a integrantes de la Secretaría; responsables de los Centros de Extensión Universitaria e integrantes de la Comisión de Discapacidad de la UNSa.
Entrevista de la Lic. Valeria Soria en Estilo desafío por Aries 91.1.
Se trata de un trabajo mancomunado con los distintos Centros de Extensión Universitaria que la UNSa despliega en toda la provincia, para lograr una temprana detección de prácticas discriminatorias, con un primer asesoramiento del personal universitario y su posterior derivación al INADI.
También asistieron referentes de pueblos originarios, quienes acompañados por el presidente del Concejo Deliberante de Santa Victoria Este, Erbin Romero, expusieron las graves problemáticas que atraviesan las comunidades.
Al término de la jornada, Farquharson celebró que el INADI cuente con una mayor presencia territorial a través de la UNSa y sus dispositivos, y destacó que "fortalecer al Estado en materia antidiscriminatoria con mejores y mayores recursos, implica que las personas puedan asesorarse, radicar su denuncia y que se garanticen sus derechos”.
Fuente: Desafío.
El presidente Alberto Fernández emitió un mensaje a todo el país donde anunció que reforzará el personal de fuerzas federales de Seguridad en Rosario. En varios puntos, detalló cómo será el plan, que comenzará a partir de este miércoles.
El aumento se rige por la nueva fórmula de movilidad implica una recuperación anual de 125 por ciento. También impacta en la Asignación Universal por Hijo y las SUAF. Acumula desde 2021 una mejora de veinte puntos con respecto a la que hubiera resultado de la aplicada durante el gobierno de Mauricio Macri.
La Ley nacional establece diversas contingencias para las familias que, entre sus miembros, tengan personas que su salud y bienestar dependa de aparatos electrónicos. El proyecto pasó a revisión al Senado.
Con el mensaje a la Asamblea Legislativa sobre el estado general de la provincia por parte del gobernador, Gustavo Saénz, comenzará el 1 de marzo el 125º periodo ordinario de sesiones de la Legislatura Provincial.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
El dato de diciembre se ubicó en 5,1 por ciento. La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas en ese período fue de 4,7 por ciento
El Diputado por Cafayate Patricio Peñalba se pronunció a favor de un turismo sustentable y amigable con el ambiente, a través de un proyecto de Reconversión Energética.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
El titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens, hará oficial el lanzamiento en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, junto con el ex jefe de Gabinete y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.