
La plataforma de medios de pago y servicios para el comercio de la empresa Prisma, Payway, anunció hoy a sus comercios que ya no se imprimirán los comprobantes de ventas con tarjetas de créditos y de débito.
“Somos una sociedad que vive en un estrés permanente y es necesario disfrutar de los momentos a partir de la gestión de las emociones”, dijo Gastón Galíndez al mencionar la importancia de la educación.
EducaciónLa Fundación EcoNativa tiene como misión promover el cuidado de nuestro ambiente y hoy apuesta a la evolución de las comunidades educativas en Salta y en otras provincias, a partir de una Ley de Educación Emocional, impulsada por Lucas Malaisi quien lidera desde hace más de 10 años una gran red de trabajo con este propósito.
El Presidente de EcoNativa se refirió a la importancia de apoyar la elaboración, debate y tratamiento de una Ley sobre Educación Emocional para Salta, y recordó que el Ministerio de Educación a nivel provincial, incluyó en agenda esta necesidad planteada por actores fundamentales como los docentes y las organizaciones no gubernamentales, que suman sus experiencias.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria con el abogado Gastón Galíndez.
“Recibimos a Lucas Malaisi quien es un referente de la Educación Emocional en nuestro país, es importante reconocernos en una emoción y aceptar la posibilidad de incorporar nuevas herramientas en nuestras vidas”, dijo Gastón Galíndez en Estilo Desafío.
“Y el desafío es saber cuál es la emoción que sentimos en cada momento, la coherencia emocional es necesaria, es importante el entrenamiento y la capacitación ”, dijo el abogado que dirige la organización no gubernamental, EcoNativa.
Hoy los referentes de las organizaciones mantuvieron una reunión con el Bloque de Diputados Justicialistas: participaron el presidente de EcoNativa, Dr. Gastón Galíndez, el presidente de la ONG Activá tu Potencial, Luciano Villegas, la directora de A & P, Romina Gini, el presidente de este bloque Diputado Germán Rallé quien además integra la Comisión de Educación, el Diputado Ricardo Vargas y el Secretario Legislativo, Abraham Jorge Catacata.
Participaron Vicente Arias asesor de la Diputada Azucena Salva de San Antonio de Los Cobres, Graciela Lapad por EdiSalta, y Antonia Zelaya, Secretaria Técnica Superior de Educación.
Hoy a las 19 se realizará un evento gratuito que estará abierto a la ciudadanía en general, en la Fundación Salta, General Guemes N° 434.
Fuente: Desafío.
La plataforma de medios de pago y servicios para el comercio de la empresa Prisma, Payway, anunció hoy a sus comercios que ya no se imprimirán los comprobantes de ventas con tarjetas de créditos y de débito.
La revisión concluirá en marzo, pero la Fundación FIDE señala que las metas estarían cumplidas. Qué le espera al país en el presenta año.
El titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens, hará oficial el lanzamiento en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, junto con el ex jefe de Gabinete y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
Ante la llegada del verano, Argentina se prepara para recuperar el flujo de divisas que ingresaban por turismo internacional previo a la pandemia. Podrían ingresar u$s1.370 millones, según Turismo.
El acto contará con la presencia del Gobernador Sáenz quien habilitará el 125° período ordinario de sesiones de las Cámaras de Senadores y Diputados. Este año se eligen y renuevan bancas.
Los pacientes con la enfermedad metabólica se triplicaron en las últimas décadas en todo el mundo. Cómo actúa el balón gástrico ingerible, uno de los últimos avances científicos para combatirla.
El Diputado por Cafayate Patricio Peñalba se pronunció a favor de un turismo sustentable y amigable con el ambiente, a través de un proyecto de Reconversión Energética.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
El titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens, hará oficial el lanzamiento en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, junto con el ex jefe de Gabinete y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.