
Se acerca el Tercer Encuentro de Tejedores Calchaquí. La conferencia que brindará la Lic. Katia Gibaja será en el municipio de San Carlos este sábado 15 de julio a las 19:30.
Se acerca el Tercer Encuentro de Tejedores Calchaquí. La conferencia que brindará la Lic. Katia Gibaja será en el municipio de San Carlos este sábado 15 de julio a las 19:30.
Laura Lamas es artista visual y presenta su muestra artística en el Mercado Artesanal hasta el 1 de julio.
Inti Raymi es la Fiesta del Sol que se realizará el 21 de junio de 7 a 9 horas en la cumbre del cerro San Bernardo.
El Ballet Contemporáneo de Salta con la dirección general de la Maestra Sandra Píccolo brindará un espectáculo en la Casa de la Cultura este sábado 27 de mayo a las 21 horas.
En el marco del cierre de actividades del Abril Cultural, la Mesa Redonda Panamericana Salta 1 impulsa la presentación del Dr. Ricardo Alonso sobre "Lola Mora y otras grandes Mujeres de la Minería".
En Desafío por Aries, la Lic. Katia Gibaja comparte la experiencia educativa del museo que llega con la historia de los Niños del Llullaillaco al interior de Salta.
El acto tendrá lugar mañana, martes 6 de diciembre, a partir de las 10:45 en el Mercado Artesanal de la Capital. Se darán a conocer las propuestas para la próxima temporada.
La presidencia de la Cámara de Diputados de Salta avanza en una nueva etapa de recuperación y fortalecimiento de la antigua Biblioteca de la Legislatura, que recordará sus 98 años durante un encuentro de referentes de la cultura que se realizará este 2 de noviembre.
La Coordinadora de Acción Cultural del MAAM, Lic. Katia Gibaja realizó un positivo balance de las acciones comunitarias que desarrolla en Capital y en el interior para divulgar la historia e investigaciones de los Niños del Llullaillaco, además de promover el recorrido por uno de los museos más visitados de Argentina.
Se llevó un workshop entre operadores salteños y de Rosario de Santa Fe, además de promoción dirigida al consumidor final. El martes pasado la delegación provincial también estuvo en Córdoba.
Los homenajes a la Pachamama crecen durante el mes de agosto.
Las actividades fueron presentadas en una jornada en la que se destacó la importancia de preservar la identidad cultural de Salta.
Diputados aprobaron un proyecto de ley - con modificaciones – que establece la adhesión de la Provincia a la ley nacional que regula el desarrollo industrial del cannabis y el cáñamo para uso medicinal e industrial, respectivamente. El proyecto vuelve al Senado para su revisión.
Argentina fue declarada libre de la Malaria en 2009. No obstante, en otros Estados de la región subsiste la situación endémica, por lo que se mantiene la vigilancia de posibles casos importados.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Esta práctica restringe la ingesta de comidas a un número limitado de horas al día. Aunque algunas investigaciones reportaron beneficios para la salud, esta estrategia aún se encuentra bajo análisis.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
La Argentina eligió nuevo presidente. Ganó el modelo más disruptivo, el de Javier Milei, y ahora es momento de mirar hacia adelante y pensar qué es lo que viene en materia económica.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.