
Se trata de una prueba piloto en un supermercado mayorista de la capital, que expondrá de manera diferenciada y visible al público, productos de Pymes salteñas durante tres semanas.
Desde ayer se realizan las pruebas de COVID-19 en Rivadavia 453. Solo se atienden a personas con síntomas de la enfermedad. Este viernes abrirá solo hasta el mediodía.
SaltaEn Rivadavia 453 comenzó a funcionar desde ayer un centro de testeo para determinar casos positivos de coronavirus. Se trata del mismo equipo que venía trabajando en el Parque Bicentenario, en la zona norte.
Ahora, el nuevo espacio de testeo fijo se montó en la zona céntrica de la ciudad, y posee un ingreso para efectuar un sistema de selección y clasificación de pacientes sintomáticos COVID-19 (triage de atención), consultorio de hisopado y habitación para el procesamiento de muestras obtenidas.
Las autoridades del COE recordaron que solo se debe concurrir al lugar si se presenta síntomas, de manera individual y usando de manera correcta el barbijo. “Que no venga toda la familia porque se va a testear solo al sintomático y en caso de ser positivo se deberán aislar todos los contactos estrechos”, expresó Francisco Aguilar.
El nuevo centro de testeo fijo cuenta con oficina para carga de datos y resultados, y un salón amplio con sillas con el objetivo de contener a los pacientes que aguardan el diagnóstico.
El personal sanitario que se desempeña en el espacio pertenece al Hospital Público Materno Infantil.
Este jueves se testearon a 59 personas y 11 de ellas arrojaron resultado positivo de COVID-19.
En tanto, este viernes se testeará en el horario matutino, de 8 a 12.30. Y a partir del 5 de abril, funcionará de lunes a viernes, en el horario de 8 a 18.
En tanto el Centro de Testeo del Centro de Convenciones Salta (Limache) continuará funcionando normalmente en su horario habitual.
Se recuerda que el test se efectúa en forma exclusiva a personas que presentan síntomas compatibles con COVID-19.
En consecuencia, no se realizan por pedido para viajar u otros motivos personales.
Fuente: El Tribuno.
Se trata de una prueba piloto en un supermercado mayorista de la capital, que expondrá de manera diferenciada y visible al público, productos de Pymes salteñas durante tres semanas.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
La competencia de autos clásicos que pasó por localidades salteñas, fue declarada de interés turístico por la provincia.
De diversas provincias argentinas los visitantes participaron en los actos en honor a Güemes al tiempo que recorren la ciudad y se desplazan a otros puntos de Salta para disfrutar un fin de semana largo. Destacan la calidez de los salteños.
La empresa de transporte público de pasajeros presentó el pedido formal para que la AMT llame a audiencia pública y analice el pedido de incremento del 55 por ciento del boleto.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
Usurpan una cuenta y piden dinero a los amigos. El dinero gira de cuenta en cuenta o va a billeteras digitales casi imposibles de rastrear. La falta de legislación y la investigación por fraude.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
Aquello que había sido comprobado en ratones, ahora es confirmado en humanos. Cuáles son los alcances de este hallazgo y sus aplicaciones.