JetSMART retoma la ruta directa entre Salta y Mendoza

Salta suma una nueva ruta aérea y se consolida como centro de conexiones del Norte argentino. Serán tres frecuencias semanales entre dos de las cinco principales estaciones aeroportuarias del país.

Salta
S1jG2fa4-_1256x620-1140x620

La compañía aérea JetSMART anunció este miércoles que reincorpora a su oferta de viajes la conexión directa entre Salta y Mendoza, con tres frecuencias semanales. Comenzará a operar desde octubre y los tickets ya pueden adquirirse en los canales de venta de la empresa.
 
“Salta ocupa un lugar importante en el proceso nacional de crecimiento del turismo y la puesta en marcha de rutas aéreas como ésta, es la muestra cabal de que la provincia continúa avanzando en su objetivo de seguir siendo un destino líder”, señaló el gobernador Gustavo Sáenz.
 
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña agradeció la confianza de las compañías aéreas de continuar sumando conectividad a la provincia. Indicó que “estas decisiones dan cuenta de la política que el Gobierno provincial lleva adelante que por un lado genera confianza y por otro demuestra la consolidación de Salta como destino turístico”.
 
La conexión Salta – Mendoza funcionará los martes, jueves y sábados. Los pasajes pueden adquirirse desde $4.699 pesos finales por tramo, ya disponibles en www.JetSMART.com
 
“Estamos muy contentos de recuperar esta ruta que habíamos tenido antes de la pandemia porque se trata de dos destinos que contribuyen mucho al mercado aerocomercial y que demandan mayor cantidad de vuelos”, concluye Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSMART.
 
“Vivimos un momento de cambio en el mercado aerocomercial de Argentina y exige que revisemos constantemente la configuración de las rutas, la oferta existente en cada una de ellas”, explica Darío Ratinoff, gerente comercial de la empresa quien sostuvo que “las terminales de ambas ciudades están entre las 5 principales del país”.

En lo que va de 2022, JetSMART se consolida como la segunda línea aérea con mayor cantidad de vuelos de cabotaje ofrecidos en Argentina, con 4.450 vuelos entre enero y mayo para sus 17 rutas domésticas y más de 714.000 pasajeros trasladados desde principios de año.
 
Fuente: Gobierno de Salta.

Te puede interesar
Lo más visto
46226

Javier Milei: será el próximo presidente de la Argentina

Argentina

El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.

lg

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Argentina

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.