
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
De modo general, los objetivos serán continuar con las políticas públicas de seguridad descentralizadas y fortalecer una gestión integrada con intendentes, legisladores, con una participación activa de la comunidad y de los distintos sectores.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, presentó el Plan de Seguridad y Justicia Salta 2021-2023, y brindó precisiones a los equipos de trabajo sobre los ejes de trazabilidad que imprimirá al esquema propuesto.
Los objetivos del Plan a desarrollar hasta 2023 se enmarcan en el contexto actual que requiere nuevas definiciones en materia de seguridad y justicia, ante la demanda social e institucional de nuevas y mejores formas de prevenir, detectar y erradicar los hechos de inseguridad y el acceso a la justicia.
Se destacan la implementación de los programas Barrio Seguro, Corredor Seguro y Municipio Seguro; la vigilancia aerotransportada y videovigilancia como factores esenciales de complementación de la seguridad y justicia; la capacitación para las y los integrantes de la Policía de la Provincia y Servicio Penitenciario; el traslado del penal de Villa Las Rosas y la creación de la Dirección General de Género de la fuerza de seguridad; la unificación del servicio de emergencia y la implementación del observatorio de justicia, entre otros ejes
El ministro Abel Cornejo estuvo acompañado por los secretarios de Seguridad, Benjamín Cruz y de Justicia, Diego Pérez. Además, participaron de la presentación funcionarios de la cartera de Seguridad y Justicia de la provincia, el jefe de la Policía de Salta José Ibarra, el director general del Servicio Penitenciario, Leonardo Octavio Isasmendi, junto a autoridades de ambas fuerzas provinciales de seguridad, el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Humberto Pedro Burgos, medios de comunicación, entre otros invitados.
Fuente: Gobierno de Salta.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
Los niños podrán disfrutar de una tarde de circo y kermés en la cima del cerro, en una jornada colmada de juegos, sorpresas y mucha diversión.
Hasta fines de julio son más de 500 las actividades culturales, gastronómicas, de naturaleza y aventura programadas en las siete regiones turísticas. Se pueden conocer en https://www.saltacalendario.gob.ar/
La Lic. Susana Tessio, directora de la UNATE habló sobre la Universidad que cumple 34 años de vida institucional, y que se festejarán este martes 8 de agosto a las 19 horas en el Teatro Provincial.
En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, obtuvo media sanción un Proyecto de Ley de la Diputada Noelia Rigo.
El Día del Empleado Legislativo recuerda el 6 de julio de cada año al primer Congreso de Trabajadores Legislativos, que se concretó en Salta en 1973. "Un punto y una coma puede cambiar el sentido de una Ley, y los empleados legislativos cumplimos un rol importante en las salas de comisiones, en el área legislativa, el sector de taquígrafos y otras áreas", expresó Jorge Catacata quien cumple funciones en el Bloque Justicialista.
Respecto a mayo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó una merma de 0,2%.
JxC no pudo derogarla pero impuso su proyecto que reduce los contratos de tres a dos años y permite ajustes cada cuatro meses.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
La Diputada Laura Cartuccia detalló que las modificaciones implicaron un trabajo minucioso y la adaptación de determinados artículos a una nueva realidad legislativa.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.