Reclamo de OAJNU por la aplicación efectiva de la Educación Sexual Integral
Así se expresan los jóvenes en Desafío: Un día como hoy, en el año 2006, el Congreso de la Nación sancionaba la Ley N° 26.150 del “Programa Nacional de Educación Sexual Integral”.

Este avance dejó en claro que todos los educandos, sin importar el establecimiento al que vayamos o la provincia en la que estemos, tenemos derecho a recibir Educación Sexual Integral como una necesidad fundamental para nuestro desarrollo como individuos en la sociedad.
La ESI responde a la demanda de la juventud a acceder a las herramientas necesarias para nuestra formación como personas y cómo nos vinculamos con los demás, nosotros mismos y nuestra corporalidad, articulando no sólo cuestiones biológicas sino también psicológicas, sociales, afectivas y éticas, en el marco del respeto y la inclusión.
Esta ley fue una verdadera conquista en materia de educación y derechos para la juventud argentina. Sin embargo, es nuestro deber como jóvenes reclamar por la aplicación efectiva del Programa en todas las escuelas del país.
Desde OAJNU, creemos en la importancia de la educación como motor de cambio, y a la Educación Sexual Integral como una herramienta para transformar la sociedad en una más inclusiva, libre de discriminaciones y violencias.
Fuente: www.desafionoticias.com.ar