
Se trata de una estimación del IARAF para el sector formal. Trabajadores informales perdieron 10 salarios y los empleados públicos 7. En 2021 tocaron piso y se vienen recuperando.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró en IP Noticias Edición Central que el Instituto Gamaleya envió a la Argentina "el protocolo de Sputnik V para vacunar a niños, niñas y menores de edad".
ArgentinaLa ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró en IP Noticias Edición Central que el Instituto Gamaleya envió a la Argentina "el protocolo de Sputnik V para vacunar a niños, niñas y menores de edad". Además, se refirió a la aprobación de la vacuna Moderna para menores de 12 a 17 años.
"Esperamos la autorización definitiva de la Unión Europea como entidad regulatoria esté el martes, ese día haremos una reunión con los ministros de salud de todo el país para poder avanzar en distintas cosas: desde el registro de adolescentes hasta los grados de las diversas comorbilidades", contó Vizzotti.
La funcionaria dijo que las vacunas de Moderna comenzarán a distribuirse la semana que viene y que no se distribuyeron antes porque estratégicamente era una posibilidad que sirviesen para los y las adolescentes con comorbilidades que son alrededor de 900 mil en todo el país. También anunció que "para septiembre, también la Sputnik V será aprobada para los menores de 18 años".
"Hasta la semana pasada del total de las personas fallecidas por Covid-19, 268 eran menores de 20 años. Es un número muy bajo. Tenemos que evaluar el riesgo-beneficio para determinar el cronograma de vacunación. Las prioridades son con los que tienen más riesgos de enfermar y morir", aseguró.
Fuente: Página 12.
Se trata de una estimación del IARAF para el sector formal. Trabajadores informales perdieron 10 salarios y los empleados públicos 7. En 2021 tocaron piso y se vienen recuperando.
Buscan consensuar medidas y retrotraer precios en productos que tuvieron aumentos excesivos en los últimos días. Entre mañana y el miércoles se anunciarían más medidas.
La Secretaría de Comercio Interior anticipó que tendrán un plazo para cumplir con el listado de 60 productos para comercios de barrio. Intendentes se sumarán a la fiscalización. Reclamo de supermercadistas regionales por la falta de abastecimiento al interior del país.
Ambas cámaras deberán expresarse por su aprobación o rechazo, en un debate que el oficialismo pretende que esté cerrado antes del 22 de marzo cuando el Gobierno debería pagarle al organismo de crédito un vencimiento de u$s 4.800 millones.
Con apoyo opositor y parte del oficialismo, la Cámara alta dio luz verde al programa de facilidades extendidas a efectos de refinanciar la deuda existente con el Fondo Monetario Internacional, correspondiente al acuerdo stand by suscripto en el año 2018.
Tras su aprobación en Diputados, el oficialismo confía en que la Cámara alta termine de sellar el entendimiento con el organismo. Juntos por el Cambio finalmente dará quórum.
Sobre este tema trabaja, desde 2010, el Equipo Anti Bullying Argentina (ABA). La organización surgió a partir de una investigación de la problemática a nivel mundial.
El desarrollo del producto estuvo encabezado por una Pyme salteña y acompañado por el INTI. Es una alternativa nutritiva apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo de productos con agregado de valor regional.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.