
Por primera vez la compañía Flybondi operará la ruta aérea Córdoba – Salta. Será con tres frecuencias semanales desde marzo.
Hoy sábado, mayores de 18 años, embarazadas y población de riesgo que aún no se inocularon, podrán hacerlo a demanda espontánea. También se administrará la segunda dosis de AstraZeneca y Sinopharm, a quienes corresponda.
SaltaAutoridades del Hospital Público Materno Infantil, en articulación con directivos del Complejo Teleférico de Salta, llevarán a cabo la estrategia de vacunación contra COVID-19, a libre demanda, en la cima del cerro San Bernardo.
La estrategia se desarrollará hoy en el horario de 10 a 18.
Los mayores de 18 años, embarazadas y población de riesgo que aún no se inocularon, podrán hacerlo a demanda espontánea. También se administrará la segunda dosis de AstraZeneca y Sinopharm, a quienes corresponda.
Desde la institución sanitaria informaron que los voluntarios para la inmunización deben presentar el Documento Nacional de Identidad. Las personas embarazadas deben concurrir con prescripción médica y, quienes decidan completar el esquema vacunatorio con segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm, deben presentar el Carnet de Vacunación COVID-19.
En este sentido, la jefa del programa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, manifestó que quienes recibieron la primera dosis de Sinopharm, deben esperar 30 días para la segunda aplicación; y a quienes se les aplicó AstraZeneca, deben transcurrir 60 días para completar el esquema de vacunación, con la segunda dosis.
Fuente: Gobierno de Salta.
Por primera vez la compañía Flybondi operará la ruta aérea Córdoba – Salta. Será con tres frecuencias semanales desde marzo.
Este aumento se pagará de manera escalonada en los meses de febrero, marzo y abril. A esto se le suma lo ya cobrado en enero. Además en mayo continuará la paritaria para definir los incrementos para los próximos meses del año.
A partir de hoy, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
El Diputado por Cafayate Patricio Peñalba se pronunció a favor de un turismo sustentable y amigable con el ambiente, a través de un proyecto de Reconversión Energética.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
La Autoridad Metropolitana de Transporte oficializó la convocatoria a la Consulta Pública, este lunes en el Boletín Oficial.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.