
"Cada producto tiene alma, son diseñados y elaborados con mucho amor", explicó Virginia Villamayor en Estilo Desafío.
A veces el día a día te complica tanto que no te alcanza el tiempo. A muchos empresarios PyMEs lo operativo no les permite pensar nuevas ideas o nuevas formas de hacer las cosas.
EmprenderSi te pasa que hay cosas que hacen tus competidores y se te cruzaron por la cabeza, es momento de dejar que eso te pase y sacar esas ideas hacia afuera.
Te voy a contar cómo hago yo para evitar postergar cosas importantes con algunos ejemplos de ideas fuera de la caja que hicimos en nuestra empresa.
Lo primero que te invito a hacer es anotar en una hoja todas esas ideas que alguna vez quisiste hacer y no hiciste.
¡Ojo! Ideas no está asociado a que sean creativas sino a cosas que te gustaría lograr.
Antes de volcar todas las ideas, estructurarlas por área: finanzas, marketing, operaciones, rrhh.
Una vez que lo hagas te propongo priorizar las ideas, de más prioritaria a menos prioritaria.
En ese mismo papel, anota si alguien de tu equipo o una agencia, consultor o alguna persona te puede ayudar y hacerla realidad. Solo con esto, ya estás empezando a hacer viable estas ideas.
Si alguna de esas ideas son posibles, te propongo que le pongas una temporalidad: ¿En cuanto tiempo la tengo que tener aplicada?
En nuestro equipo, generamos reuniones en donde personas de distintas áreas presentan lo que están haciendo al resto para generar cultura de trabajo, opiniones y generar construcción de equipo
Por último, algo que funciona mucho es hacer reuniones en donde hablar de estas ideas con tu equipo de trabajo.
Una especie de Workshop Creativo. Externalizar es el primer paso para lograr cosas geniales.
Crear nuevas ideas es crear una nueva empresa.
Te comparto a modo de inspiración, algunas de las cosas que hicimos, por fuera de nuestro trabajo cotidiano.
1. Incorporación de Herramientas de Gestión
Sumamos la herramienta Asana a nuestro equipo, y te lo super recomiendo.
2. Mejorar el Web Site
Cada 15 días destinamos 2 horas para sumar cosas a la web para que sea mejor y tenga mas claro lo que vendemos.
3. Lista de Posibles Clientes
Una vez al mes, armamos un excel con marcas que a todo el equipo le gustaría que tengamos como cliente y luego vamos a buscarlas!
4. Manual de Cultura de la Empresa
Nos propusimos bajar todo lo que es la cultura de la empresa a un manual que exprese nuestra forma de ver las cosas, este se envía a clientes, posibles clientes y personas que se suman al equipo https://cultura.conamor.org/
5. Marketing de Guerrilla
Creamos distintas ideas que salen a la calle como parte de salir de la rutina, algunas con ideas de bien publico y otras solo para expresar una forma de pensar.
No dejes que la rutina te permita hacer cosas distintas. Hacer cosas nuevas estimula y trae resultados.
Fuente: A24.
"Cada producto tiene alma, son diseñados y elaborados con mucho amor", explicó Virginia Villamayor en Estilo Desafío.
Por primera vez la compañía Flybondi operará la ruta aérea Córdoba – Salta. Será con tres frecuencias semanales desde marzo.
Tanto dentro como fuera del programa nacional, los consumidores se están inclinando por los financiamientos de corto plazo. Se aceleraron las ventas en el último trimestre del año pasado.
El Secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor destacó las acciones que impulsaron para el desarrollo de las personas con una mirada integral.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó el Presupuesto 2023 y brindó un panorama general de la situación económica internacional, nacional y provincial.
Podrán viajar gratis únicamente chicos de hasta 12 años de edad, los que podrán ascender a las unidades acompañados por un mayor responsable que sí abonará boleto.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.