
Con un show musical y una feria de emprendedores, FuCO recordará sus 20 años de evolución y crecimiento sostenido, generando propuestas de capacitación que se fueron adaptando a las necesidades sociales del departamento.
Con un show musical y una feria de emprendedores, FuCO recordará sus 20 años de evolución y crecimiento sostenido, generando propuestas de capacitación que se fueron adaptando a las necesidades sociales del departamento.
"Cada producto tiene alma, son diseñados y elaborados con mucho amor", explicó Virginia Villamayor en Estilo Desafío.
El evento será el domingo 4 de Septiembre la Usina Cultural (España 98), donde los jóvenes serán los protagonistas de la presentación de la ley impulsada por la diputada Mónica Juárez.
Se realizará en el centro de Convenciones de la ciudad de Salta la edición 2022 de Argentina Mining que nos espera con un programa completo y actualizado sobre la realidad del sector minero.
Con el ecosistema argentino de eCommerce en continuo crecimiento, los emprendimientos se vuelcan cada vez más al mundo digital. Por qué crece este modelo y cuáles son sus ventajas y dificultades.
Conectarán este espacio fotográfico cultural con la producción local, a través de una carta de autor con una variedad de sabores naturales y saludables.
Las personas interesadas podrán preinscribirse completando el formulario web disponible en https://desarrollosocial.salta.gob.ar/microcredito/. El programa del ministerio de Desarrollo Social está destinado a microemprendedores de toda la provincia con proyectos de al menos seis meses de vigencia.
Se trata de una propuesta social que conecta a productores con consumidores, transportistas y Organizaciones Sociales de Salta y del país, de manera directa y con fines solidarios.
En "Pocas Palabras" nació de la necesidad personal del Coach Santiago Quiroga de compartir todos los recursos que le permitieron afrontar sus propias inseguridades, al momento de hablar en público.
Jorge Farfán coordinador de Comunicación y Marketing plantea el desafío de invertir en el sector inmobiliario.
"Nuestra propuesta de valor incluye el desarrollo de la educación emocional en las mujeres y la perspectiva de género que les permita identificar situaciones de violencia", explica Laura Costa.
La Chef internacional Norma Azar conjuga arte y gastronomía en una nueva propuesta que plasma la creatividad de un grupo de mujeres, en un sentido homenaje al General Martín Miguel de Güemes.
Se conocieron las condiciones que deberán cumplir los aspirantes a la Casa Rosada el 12 de noviembre, una semana antes de los comicios. También se sorteó la ubicación en los atriles y el orden para exponer en cada bloque temático.
Más de 160 empresas ya firmaron su adhesión, pero otro centenar se encuentra en evaluación. El objetivo oficial es que haya abastecimiento y contener los índices de inflación en la previa de la segunda vuelta electoral.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Esta práctica restringe la ingesta de comidas a un número limitado de horas al día. Aunque algunas investigaciones reportaron beneficios para la salud, esta estrategia aún se encuentra bajo análisis.
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.