
Los Artesanos de la Puna estarán durante el Milagro en el Centro Cultural América
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Con grandes expectativas, las Artesanas de la Puna esperan la visita a la muestra que estará habilitada hasta el 26 de noviembre de salteños y de los turistas que recorren el casco histórico.
SaltaDesde el Taller Thuru Maki y la comunidad de Matancillas impulsaron hace 13 años la marca en artesanías de cerámica que les permitió llegar a las mesas familiares y a los emprendimientos turísticos más importantes de la provincia.
Escuchá la entrevista realizada a la Diputada Azucena Salva durante el lanzamiento de esta muestra en el Centro Cultural América.
Desde la Cámara de Diputados, Azucena Salta y desde el Senado Leopoldo Salva acompañaron esta exposición de los productos que fueron diseñados y elaborados por las mujeres que integran este taller.
"Estamos muy felices de mostrar la producción artesanal de La Puna", dijo la Diputada por el departamento Los Andes, Azucena Salva
Explicó que se utilizan técnicas que heredaron de sus familias y que hoy conjugan nuevas habilidades para mejorar sus diseños y lograr una mayor utilidad.
"Podrán observar la calidad de una gran variedad de productos textiles y artesanales", explicó la legisladora en FM Aries.
Con una nueva mirada sobre lo que significa emprender y lograr un proyecto sustentable, las artesanas recibieron capacitación en la elaboración de productos que son aptos para microondas.
La Diputada Azucena Salva expresó con orgullo el significado de la gran labor que desarrollan las mujeres que integran este espacio, a través del cuál se nutren desde la capacitación, la integración de los conocimientos ancestrales y el emprededurismo.
La exposición estará habilitada al público desde el 15 al 26 de noviembre en el horario de 9 a 21 horas, en el Centro Cultural América ubicado en Mitre N° 23.
Fuente: Desafío.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
A nivel nacional alcanzó un incremento de más de un 156 % posicionando a la provincia a la vanguardia en la igualdad de oportunidades y equidad de género en este sector.
Los titulares de las áreas de Economía y Producción de la Provincia gestionaron ante Nación este nuevo apoyo a empresas productivas salteñas. También se beneficiará a Parques Industriales y al sector de Economía del Conocimiento.
Durante esta gestión ya se entregaron federalmente más de 3500 viviendas, hay más 4000 en ejecución y 1.150 proyectos. “La casa propia es un derecho, una responsabilidad del Estado garantizarlo y un círculo virtuoso que a partir de las cuotas permiten que otras familias también accedan a su vivienda”, remarcó el mandatario.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Dialogamos sobre esta iniciativa con el Diputado Patricio Peñalba para conocer los alcances y la fundamentación de este Proyecto de Ley que crea puestos de hidratación con agua potable y que fue incluido en la labor parlamentaria.
Virginia Villamayor habló sobre la marca salteña que consolida y reúne a emprendedores salteños en un solo lugar, potenciando el alcance de sus productos y brindando puntos de venta ubicados en diferentes zonas de la ciudad.
Se trata de una serie de decisiones que comenzarán a comunicarse desde este domingo y se replicarán a lo largo de toda la semana. Con ellas, el ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, buscará bajar el impacto de la devaluación post PASO
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
Los titulares de las áreas de Economía y Producción de la Provincia gestionaron ante Nación este nuevo apoyo a empresas productivas salteñas. También se beneficiará a Parques Industriales y al sector de Economía del Conocimiento.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.