
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
En el estudio de Danzas de Sandra Píccolo, compartimos el desafío de Sabrina Wehner: Maestra, Coreógrafa y Profesora de Yoga, con una amplia trayectoria y experiencia hablando sobre la formación que se imparte desde la conciencia corporal y el desarrollo emocional.
SaltaCon una gran vocación y pasión por la danza, Sabrina Wehner nos habla de su experiencia y el desafío en la formación que impulsa el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo:
Contamos con una Carrera en Danza Contemporánea, empezamos desde los 3 años haciendo hincapié en el desarrollo motriz, físico, mental y emocional, hasta su desarrollo en la disciplina que quieran elegir: desde ballet y contemporáneo y hace un tiempo incorporamos Yoga ya que consideramos que es fundamental para el desarrollo artístico y humano.
Escuchá la entrevista en Estilo Desafío en el programa que conduce la Lic. Valeria Soria.
Formación Integral
Desde el estudio se ofrecen todas las herramientas para que los más pequeños tengan una formación integral. A partir de los 3 años se dictan clases de Expresión Corporal, considerando que el niño está en una búsqueda constante del movimiento. Todo es posible desde un enfoque lúdico para que puedan conectarse con ellos mismos a través del juego.
Es por eso que en los primeros años que son importantes para la carrera, incursionamos más en la expresión corporal y a medida que van evolucionando con su edad, les damos las herramientas para que puedan realizar ballet, donde su cuerpo ya va a estar preparado para realizar esta técnica más estructurada y que requiere control.
Formando esos primeros años de confianza y fortalecimiento muscular, articular, otorgandóles estructuras, el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo orienta a los niños de diferentes edades para que puedan realizar ballet, contemporáneo y yoga.
Brindamos tres caminos: las personas vienen al estudio a bailar por hobby, por vocación o porque quieren ser profesionales, o quieren enseñar y ser docentes. Respetamos muchísimo la decisión del estudiante y acompañamos el camino de cada uno.
En la búsqueda del movimiento, los padres orientan las decisiones de los niños, por lo que Sabrina hace énfasis en lo importante que es el acompañamiento de las familias y maestros en este camino artístico:
Tratamos de acompañar a los estudiantes a través del arte, trabajando el ser y lo espiritual. Es por esto que no fomentamos las competencias insanas sino desde un lugar de superación personal.
El arte en todos sus ámbitos es reparador, liberador y es contenedor: seguir fomentando que el arte en el movimiento sana, es algo que más allá del camino que uno elija, nos enriquece a través de la libertad, la confianza y respeto. Trabajar a conciencia y con disciplina es una de las claves para fortalecernos a nivel físico y mental.
De esta manera, el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo nos invita a ver su trabajo artístico y profesional el próximo 17 de septiembre en la Casa de la Cultura a las 21 horas, puesta en escena que realizará el Ballet Contemporáneo de Salta con bailarines profesionales y estudiantes de la escuela.
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
El incremento es del 25.5% en los sueldos y en las asignaciones familiares.
Luego de una readecuación y la incorporación de equipos médicos con mayor y mejor tecnología, el Servicio de Traumatología del hospital llevó adelante el mayor número de intervenciones en la historia de la institución.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
Se trabaja para llevar esta formación al interior y que los docentes estén preparados para detectar y acompañar a los alumnos que padezcan esta condición.
Se conocieron las condiciones que deberán cumplir los aspirantes a la Casa Rosada el 12 de noviembre, una semana antes de los comicios. También se sorteó la ubicación en los atriles y el orden para exponer en cada bloque temático.
Más de 160 empresas ya firmaron su adhesión, pero otro centenar se encuentra en evaluación. El objetivo oficial es que haya abastecimiento y contener los índices de inflación en la previa de la segunda vuelta electoral.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Esta práctica restringe la ingesta de comidas a un número limitado de horas al día. Aunque algunas investigaciones reportaron beneficios para la salud, esta estrategia aún se encuentra bajo análisis.
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.