Desafío Noticias Desafío Noticias

Una multitud en el desfile en honor al héroe gaucho

El capellán del Ejército dijo que "en una cultura líquida Güemes es un hombre sólido". Cientos de vecinos y turistas acompañaron el paso de más de 7 mil gauchos.

Salta
2577-el-homenajearon-a-guemes-en-salta-el-heroe-gaucho

Tras las actividades en la Catedral Basílica y en la plaza Belgrano por el aniversario de la muerte del héroe gaucho, funcionarios provinciales y municipales se dirigieron al pie del Monumento a don Martín Miguel de Güemes para el ya tradicional desfile, en donde se palpitaba con ansias la presencia de unos 7 mil gauchos.

Desde temprano hubo una concurrencia pocas veces vista en los desfiles. Quizás la liberación tras las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus fue lo que impulsó a los salteños a salir a demostrar el amor por su héroe gaucho.

Los vecinos y turistas colmaron el Paseo Güemes. En torno a ese dato giró una parte del discurso del presidente de la Asociación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, quien aseguró que tras dos años sin poder rendir homenaje la gente se lanzó masivamente al desfile. "Ya pudimos solucionar nuestros problemas y es por eso que en Salta no hay grietas porque tenemos un sólo sentimiento argentino de nuestro héroe gaucho que murió bajo los brazos de su Iglesia", dijo el dirigente y sentó fuerte posición.

En tanto que el capellán Castrense del Comando de la V Brigada de Montaña, padre Héctor Luis Talló Fi­gueroa, sostuvo que Güemes es un ejemplo por la búsqueda de la paz, de la justicia y amor entre hermanos. "En un cultura líquida, Güemes es un hombre sólido", disparó el religioso, demostrando conocimiento sobre el concepto de modernidad líquida del sociólogo y filósofo POLACO Zygmunt Bauman.

No hubo palabras de funcionarios del Gobierno. Luego de izar las banderas Nacional y Provincial, se depositaron ofrendas florales y se hizo un toque de silencio. El jefe de Tropas, dio el paso de revista a los efectivos formados y el saludo a la "Agrupación 17 de Junio" y luego el desfile comenzó. La primera en pasar fue la Virgen Peregrina y el Pretal de Plata de Güemes. Lo siguieron las instituciones educativas, las fuerzas de seguridad, los excombatientes de Malvinas y luego las agrupaciones gauchas que llegaron de diversas regiones del país.

Desfilaron la Agrupación de Centros de Jubilados de Mar del Plata, la Agrupación Residentes Salteños en Buenos Aires, Agrupación "Pueblo que Baila", Agrupación Folclórica Alma Nativa ambas de Mar del Plata, el Fortín Gaucho Los Infernales de Güemes de la ciudad Parque de Córdoba, el Fortín Gaucho José Gabriel Brochero de La Granja Córdoba, la Agrupación Fuerza Natural de Mar del Plata, el Centro Tradicionalista Capilla del Rosario de Mendoza, la Asociación Mendocina de Carruajes Antiguos, el Taller de Danzas Nativas de Salta y las Damas Gauchas de Salta. Finalmente desfilaron los fortines y agrupaciones de la provincia.

En el palco estuvieron el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz; el vicegobernador Antonio Marocco; la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el jefe del Estado Mayor General del Ejército general de división, Guillermo Olegario Gonzalo Pereda; el comandante de la V Brigada de Montaña Salta, Javier Palazón; el jefe de la Agrupación VII de Gendarmería Nacional, Aníbal Tejerina; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Esteban Amat; el presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, Darío Madile; además de otras autoridades del Poder Judicial y Ejecutivo, legisladores nacionales, provinciales y municipales, entre otros referentes.

“Rendimos honores a nuestro Héroe Nacional. Este es un momento muy importante para las salteñas y los salteños y lo estamos viviendo todos juntos. Es un orgullo ser anfitriones, recibir a los turistas de distintos puntos del país que nos visitan y recordar a nuestro máximo héroe como se lo merece”, dijo la intendenta Romero.

El desfile fue transmitido por el canal oficial del gobierno provincial, pero también fue difundido por los canales nacionales y provinciales de aire y cable, además de repetidoras.

Fuente: El Tribuno.

Te puede interesar

3474-destacaron-el-trabajo-de-seguridad-por-las-elecciones-provinciales-2023

Destacaron el trabajo de seguridad por las Elecciones Provinciales 2023

Salta

El Ministro de Seguridad y Justicia hizo un balance positivo del operativo policial llevado adelante en toda la provincia. Informó que no se registraron incidentes de relevancia. La jornada se desarrolló con normalidad. Se trabajó en conjunto con el Tribunal Electoral, Policía de Salta y Gendarmería Nacional.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-16 at 21.16.20

Impulsan un residencial para estudiantes de La Poma

Valeria Soria
Política

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.

Boletín de noticias