
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.
"El dolor menstrual es ignorado por muchos sectores de la sociedad y la mirada debe ser abarcativa para lograr un enfoque interdisciplinario”, comentó la Diputada Laura Cartuccia.
SaltaLa Cámara de Diputados de Salta convirtió en Ley el proyecto que establece el tratamiento integral de esta enfermedad y la implementación de campañas de difusión.
El proyecto del Senador Carlos Rosso fue unificado con los proyectos de la Diputada Laura Cartuccia y el Diputado Esteban Amat, y se contempló además otra iniciativa presentada por la Diputada mandato cumplido, Emma Lanocci.
La endometriosis es una enfermedad compleja que puede generar infertilidad y en Argentina 1 millón de mujeres la padecen, sufriendo dolores y síntomas que son crónicos. Un 10 por ciento de las mujeres a nivel mundial padecen la enfermedad y son víctimas de la infertilidad por diagnósticos tardíos.
“Es necesario un abordaje integral de la enfermedad para brindar respuestas a las pacientes, ya que genera un gran sufrimiento en el grupo familiar y es necesario comprometer a diferentes áreas de la salud”, dijo la legisladora Laura Cartuccia durante la sesión de este martes.
Audio de la Dra. Laura Cartuccia.
Cada 14 de marzo se recuerda el día mundial de la Endometriosis
Las mujeres con endometriosis tienen dolores similares a las contracciones durante los ciclos menstruales, también hemorragias; algunas sienten incomodidad al tener relaciones sexuales y un porcentaje no menor posee problemas de fertilidad.
Es conocido como cáncer blando y la mujer sufre dolores en diferentes partes del cuerpo. Los dolores crónicos durante el ciclo menstrual se calman pero no se curan.
“Es necesario concientizar para evitar los dolores crónicos que sufren las mujeres a lo largo de toda su vida, como el perjuicio laboral y familiar, y las secuelas de esta enfermedad”, opinó la Diputada Laura Cartuccia.
Fuente: Desafío Noticias.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.
A partir de hoy, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
Algunos destinos registraron picos el 100% de ocupación en la noche del domingo. La tasa neta de ocupación turística fue del 85%.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
La vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. La campaña se desarrollará en simultáneo con las vacunas de calendario y las de COVID-19.
Personal del programa de Inmunizaciones inició la campaña con la vacunación de mujeres que residen en el hogar San Antonio de Padua, de la capital.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.