Desafío Noticias Desafío Noticias

20 mil turistas recorrieron Salta el fin de semana extendido

Salta continúa con un alto nivel de ocupación en agosto luego de una temporada de invierno que en julio arrojó un balance positivo. Este fin de semana extendido llegaron a la provincia 19.820 turistas generando un impacto económico de $154 millones de pesos.

Cultura
IMG_0015

El origen de los turistas lo encabeza la provincia de Buenos Aires, seguido de CABA, Córdoba, Tucumán y Santa Fe; visitaron Salta desde todas las jurisdicciones del país. La tasa de ocupación fue del 69,2%

El 36,5% vino en su vehículo particular. Otro medio de transporte destacado fue el avión con un 27% y el ómnibus con un porcentaje similar.

Los destinos con mejores niveles de ocupación fueron San Antonio de los Cobres, Cachi, Capital, Molinos, Cafayate, Rosario de la Frontera, Chicoana, Guachipas, Cornel Moldes y San Lorenzo.

“Estamos muy felices de que Salta continúe entre las provincias más visitadas por los argentinos”, señaló el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, destacando “el mayor índice de ocupación en la Capital desde que comenzó la pandemia. Vamos a seguir trabajando para que continúe creciendo”, afirmó.

“Desde el Gobierno y junto al sector privado estamos trabajando para incrementar aún más en lo que resta del año el arribo de turistas, en el marco de un proceso de reactivación económica, la apertura de fronteras al turismo extranjero, con corredores seguros será clave”, finalizó.
 
Fuente: Gobierno de Salta.

Te puede interesar

familia-discriminacion

Aprobaron la creación de un registro de obstructores de lazos familiares

Política

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que establece la creación del Registro de Obstructores de Lazos Familiares, en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia, con el objeto de inscribir a los progenitores/as, guardador/a o tutor/a que, teniendo a su cargo el cuidado personal de hijos/as menores de edad o con capacidad restringida y mediando régimen de comunicación o plan de parentalidad establecido por sentencia o convenio homologado, impidan el ejercicio del derecho a la comunicación o contacto del otro progenitor/a no conviviente o de la persona que tiene tales derechos.

Lo más visto

Boletín de noticias