
PreViaje 4: Comienza una nueva edición del programa turístico
Se lanzará oficialmente la cuarta edición con el objetivo de que el sector turístico no tenga temporada baja. Prestadores turísticos salteños pueden inscribirse desde mañana.
A partir de las 14, el Comité Operativo analizará las nuevas medidas que regirán hasta el 30 de abril. "Salta está dentro del grupo de provincias de bajo riesgo por lo tanto puede definir por sí misma las restricciones”, explicó Aguilar.
Salta 08 de abril de 2021A partir de los anuncios realizados por el Gobierno Nacional, hoy a las 14, el Comité Operativo de Emergencia se reunirá para analizar las medidas que regirán en la provincia hasta el 30 de abril.
Francisco Aguilar, explicó que "Salta aún está dentro del grupo de provincias, de bajo riesgo por lo tanto puede definir por si misma las restricciones”. Además explicó que durante la reunión se definirán nuevos horarios para las actividades, pero adelantó que "no a las 23 como Nación porque aún la provincia está en zona amarilla, y buscamos generar el menor daño posible en la economía y la educación".
Además el titular del COE hizo hincapié en la necesidad de que para que podamos seguir manteniendo esta normalidad, "es necesario que nos cuidemos más que nunca".
Se recuerda que según la clasificación del semáforo epidemiológico dispuesto por el Gobierno, en las zonas del país consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario los gobernadores podrán adoptarán, en forma temprana, medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios.
Ello es así, pues es del resorte exclusivo de las provincias el monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación.
Fuente: Gobierno de Salta.
Se lanzará oficialmente la cuarta edición con el objetivo de que el sector turístico no tenga temporada baja. Prestadores turísticos salteños pueden inscribirse desde mañana.
En la sede del Tribunal Electoral de la Provincia comenzará hoy a las 18 el escrutinio definitivo de los votos emitidos en las elecciones generales del domingo último.
Se dice que las personas cambian por tres razones: se cansaron de lo mismo, sufrieron demasiado o aprendieron lo suficiente.
El Diputado Adrián Valenzuela propone que las Asociaciones de Bomberos Voluntarios emitan los Certificados de Seguridad contra Incendios para generar recursos económicos, luego de analizar con los trabajadores la problemática del sector.
Surge luego de las consultas realizadas a diferentes organizaciones del ámbito empresarial, sindical y social, con el objetivo de garantizar la convivencia, equilibrar derechos, en un marco del pleno ejercicio de las garantías constitucionales.
Personal del programa de Inmunizaciones inició la campaña con la vacunación de mujeres que residen en el hogar San Antonio de Padua, de la capital.
"Es un día importante para el Turismo a pesar de que muchas veces el guía queda relegado en la actividad del sector", Cecilia Vázquez.
Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.
La operación se hará este jueves. Se trata de vencimientos que operan entre junio y septiembre. Busca estirar plazos a 2024 y 2025. La mayoría de los títulos están en manos de organismos del Estado.
“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.
Surge luego de las consultas realizadas a diferentes organizaciones del ámbito empresarial, sindical y social, con el objetivo de garantizar la convivencia, equilibrar derechos, en un marco del pleno ejercicio de las garantías constitucionales.