A 203 años del paso a la inmortalidad del gral. Güemes, Sáenz y Villarruel presidieron los actos centrales

El Gobernador de Salta resaltó la presencia de la Vicepresidenta de la Nación y de otros mandatarios del Norte Grande para honrar a nuestro héroe y sus valores federalistas, de una Patria unida y justa.

Salta
12626-203-anios-del-paso-a-la-inmortalidad-del-general-guemes-saenz-y-villarruel-presidieron-los-actos-centrales-20240617200350

El gobernador Gustavo Sáenz y la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel, encabezaron hoy los actos centrales en conmemoración del 203 aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes.

El mandatario provincial resaltó que en esta importante fecha para los salteños “nos enorgullece la presencia de la Vicepresidenta y la posibilidad de conocer el Panteón de las Glorias del Norte y a nuestros Santos Patronos”.

Destacó que “Güemes ya ha trascendido las fronteras y límites de Salta, es un héroe nacional, así que la presencia de la vicepresidente como de los gobernadores, diputados que nos acompañan de otras provincias, hacen honor y reivindican la memoria de aquel general que dejó su vida en batalla para defender los intereses de nuestra Argentina”.

Sáenz resaltó: “Es fundamental que el gobierno nacional y el gobierno provincial trabajen de manera conjunta para el engrandecimiento de la patria, porque Güemes luchó por una Argentina unida para salir adelante”.

Por su parte, la Vicepresidenta quien desfiló escoltada por los Infernales, expresó su satisfacción “acompañando al pueblo salteño y darles un gesto desde el gobierno nacional en esta fecha tan importante, rescatando la figura del héroe y prócer de nuestra patria”.

Agregó: “Salta es una provincia aliada y tiene para nosotros una importancia capital, por esa razón vengo a una de las fechas importante y Dios mediante vendré a la Virgen y al Señor del Milagro.”

Por último, la mandataria nacional agradeció la invitación del gobernador y la oportunidad para estar con el pueblo de Salta. Y destacó que “es un día para resaltar nuestras tradiciones, principios y lo que nos hizo grande como Nación. Güemes es uno de los héroes que posibilitó la independencia Argentina”.

 Los actos

Los actos iniciaron en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica, donde se realizó la invocación religiosa.

Tras el toque de silencio el Gobernador junto a otras autoridades, se trasladaron al Monumento al General Martín Miguel de Güemes, donde salteños y turistas esperaban el inicio del tradicional desfile.

En el lugar, el Gobernador junto a la Vicepresidenta y el intendente de la ciudad de Salta Emiliano Durand pasaron revista a los efectivos formados y luego se izaron las banderas de Argentina y Salta.

Posteriormente las autoridades depositaron ofrendas florales al pie del monumento que perpetúa la memoria del General Gaucho.

La ceremonia continuó con el toque de silencio, los himnos Nacional Argentino y a Güemes y la invocación religiosa.

Como es tradicional, durante la ceremonia fue presentada la imagen de la Virgen Peregrina del Milagro, protectora de los fortines, y el Pretal de Plata, que perteneciera a Güemes y data del siglo XIX. Luego de finalizada la ceremonia el Pretal vuelve al sitial de honor del Museo Histórico del Regimiento de Caballería Ligero 5, General Güemes.

El presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio de los Ríos, destacó la figura de héroe salteño como ”un hacedor de la unión nacional bajo pautas federales”.

Julio de los Ríos convocó a todos os argentinos a seguir los valores éticos y morales del General: “Que su ejemplo de vida nos guíe”.

Luego se realizó el desfile cívico militar que fue abierto por los niños de las salitas de 5 años del Jardín de Infantes Santa Clara y contó con la participación de delegaciones de diferentes instituciones que llegaron desde todos los rincones de Salta y de otras provincias argentinas como La Plata, Jujuy, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, entre otras.

También hicieron su paso, alumnos, Cuerpo Infantil de la Policía, centros de jubilados, Exploradores de don Bosco, efectivos del Ejército, Gendarmería, Policía de Salta, Policía Federal, Servicio Penitenciario de Salta; asociaciones malvineras, Escuela de Cadetes, entre otras instituciones.

Cerraron el desfile, las agrupaciones gauchas.

Se encontraban presentes el vicegobernador Antonio Marocco; los gobernadores de Jujuy Carlos Sadir, de Santiago del Estero Gerardo Zamora, de Catamarca Raúl Jalil y de Tucumán Osvaldo Jaldo; familiares y descendientes directos del general Güemes; el Comandante de la V Brigada de Montaña Ricardo Fresta; el jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional Luis María Cané; miembros de la Corte de Justicia, legisladores nacionales, ministros, de la Policía de Salta, Policía Federal, Servicio Penitenciario,  fortines gauchos, entre otras autoridades y el pueblo de Salta.


 
Fuente: Gobierno de Salta.

Te puede interesar
Lo más visto