
‘’El Pole te transforma físicamente y mentalmente’’ comenta Andrea Lazarte en este Desafío donde hablamos sobre el Pole Dance, una actividad que conlleva un camino de entrenamiento y constancia.
Ayer inició la venta del programa turístico que reintegra un porcentaje de la compra. A nivel provincial, Salta encabeza el ranking de los destinos más elegidos a nivel país.
SaltaComo sucedió en 2022 y en las ediciones anteriores del programa de incentivo turístico PreViaje, Salta se ubica entre las preferencias de los turistas, que en el primer día de venta de esta cuarta edición lidera el ranking. Los primeros datos suministrados por el sistema ubican a la provincia líder en la preferencia de los turistas entre las 24 jurisdicciones del país.
Otro dato de valor, refleja la diversificación de la oferta de Salta con una alta distribución de venta entre más municipios de la provincia. “Esa política federal que pregonamos está dando frutos, invirtiendo en la gestión del gobernador Gustavo Sáenz para extender la oferta turística a más municipios que tienen la visión de desarrollar esta actividad como una herramienta de crecimiento y movilidad social”, expresó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
De acuerdo a las estadísticas oficiales Salta ocupa el primer lugar del ranking con un 12,11% del total de compras cargadas en el sistema superando así a Misiones, Río Negro y Mendoza. El impacto económico de esta primera jornada totalizó 5 mil millones de pesos.
Con respecto al programa PreViaje, Peña destacó “esta herramienta nacional que surgió como incentivo turístico en la pandemia, pero permanece por la decisión política del ministro Matias Lammens junto a su equipo. Fue una de las decisiones más trascendentes como política pública nacional en herramientas de promoción ”, señaló.
“El posicionamiento de Salta como marca turística es claro con estos resultados”, indicó el ministro Peña, además de ponderar el trabajo que se realiza también en conjunto con el sector privado. “Es notable el número de prestadores salteños que se inscribieron y confían en esta herramienta, pero además desde cada emprendimiento o empresa potencian el destino con su propia promoción”.
El resultado es una presencia destacada del destino Salta en el mercado nacional apuntalada con el aporte que se hace desde los gobiernos municipales, como un equipo integrado que dinamiza la actividad. En el diagnóstico realizado por el Plan Liderar se pone como ejemplo que la marca turística y el slogan “Salta tan linda que enamora” son los mejores posicionados del país.
Lo que tenés que saber de PreViaje
· Las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril.
· Para cargar los comprobantes, en tanto, habrá tiempo hasta el 28 de este mes.
· PreViaje se desarrolla en el marco de un acuerdo de precios con hoteleros y agencias de viaje.
· Reintegra el 50% para volver a utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%.
· El tope de devolución será de $70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023.
Fuente: Gobierno de Salta.
‘’El Pole te transforma físicamente y mentalmente’’ comenta Andrea Lazarte en este Desafío donde hablamos sobre el Pole Dance, una actividad que conlleva un camino de entrenamiento y constancia.
Mayo y junio fueron muy buenos, pero en plena temporada alta el mes de julio apunta a ser histórico superando el 90% de ocupación. 38 salidas programadas y con posibilidad de ampliar su capacidad.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Los gobernadores de Salta, Catamarca y autoridades de la minera surcoreana Posco pusieron en marcha la segunda planta comercial del proyecto Sal de Oro ubicada en la zona de cooperación biprovincial. Proyecta la creación de más de mil puestos laborales. “Hoy ambas provincias estamos haciendo historia”, dijo Sáenz.
En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, obtuvo media sanción un Proyecto de Ley de la Diputada Noelia Rigo.
‘’El Pole te transforma físicamente y mentalmente’’ comenta Andrea Lazarte en este Desafío donde hablamos sobre el Pole Dance, una actividad que conlleva un camino de entrenamiento y constancia.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que el realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Los titulares de las áreas de Economía y Producción de la Provincia gestionaron ante Nación este nuevo apoyo a empresas productivas salteñas. También se beneficiará a Parques Industriales y al sector de Economía del Conocimiento.
La Diputada Laura Cartuccia detalló que las modificaciones implicaron un trabajo minucioso y la adaptación de determinados artículos a una nueva realidad legislativa.
Gustavo Sáenz de Salta y los otros nueve mandatarios del Noa y Nea se reunieron para continuar tratando temas prioritarios para el desarrollo de la región.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.