
La Municipalidad sigue aprobando partidas para la obra que generó más molestias, que beneficios. Ahora por casi $49 millones.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
SaltaLa semana pasada ministros y secretarios turísticos del Norte argentino recibieron en Casa de Salta en Buenos Aires a operadores internacionales que en una alianza estratégica comercializan productos de la región en ferias internacionales.
En continuidad con este trabajo, hoy en San Miguel de Tucumán se realizó un encuentro con el sector privado de Salta, La Rioja, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca y de la provincia anfitriona para optimizar la comercialización de la región e incrementar el turismo internacional.
El objetivo del encuentro fue acercar pedidos de los operadores internacionales que comercializan la región en ferias que se desarrollan en Europa, donde venden paquetes turísticos que incluyen a las seis provincias. Se analizó la ejecución del acuerdo, los representantes de los sectores públicos y privados plantearon inquietudes y definieron los próximos pasos.
En diciembre de 2021 las seis provincias firmaron un convenio con la Cámara Argentina de Turismo para acompañar con el costo de inscripción de asociados a la CAT que vendan el Norte en ferias. Como resultado, de 3 operadores que en 2019 contaban en su cartera de venta a la región, este año en Fitur(Madrid) fueron más de 30.
“Hace tres años tomamos la decisión política de crecer juntos como región, hoy comenzamos a ver los frutos pero aún queda mucho camino por recorrer”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña. “El Norte argentino tiene un potencial enorme para crecer en mercados internacionales y si lo hacemos de manera conjunta, la fortaleza de las seis provincias será aún mayor”.
“La región es un ejemplo”
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo Gustavo Hanni indicó que “este convenio y el trabajo que hace la región es un ejemplo que otras provincias quieren replicar”, además sostuvo la importancia de generar certezas “porque un turista europeo toma decisiones seis meses previos”.
Del sector privado de Salta asistieron el presidente de la Cámara de Turismo Gustavo Di Mécola, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo Mariana Farjat, la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Lía Rivella y el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, Juan Lucero. Coincidieron en que esta decisión del Norte argentino de trabajar en bloque regional para el receptivo internacional es muy importante para cumplir con el objetivo de la región: incrementar la llegada de turistas internacionales. Por otra parte recordaron la experiencia de Salta en este esfuerzo mancomunado.
El 2022, el 15% del turismo en Salta fue internacional y es uno de los destinos de la región, que por sus productos, servicios y conectividad aérea más turistas internacionales recibe y con grandes posibilidades de crecimiento. El objetivo es llevar al 25 % del total al turismo receptivo en el año 2027 , y para eso es clave , seguir trabajando junto al Norte Argentino.
Fuente: Gobierno de Salta.
La Municipalidad sigue aprobando partidas para la obra que generó más molestias, que beneficios. Ahora por casi $49 millones.
Dialogamos sobre esta iniciativa con el Diputado Patricio Peñalba para conocer los alcances y la fundamentación de este Proyecto de Ley que crea puestos de hidratación con agua potable y que fue incluido en la labor parlamentaria.
Los niños podrán disfrutar de una tarde de circo y kermés en la cima del cerro, en una jornada colmada de juegos, sorpresas y mucha diversión.
Los titulares de las áreas de Economía y Producción de la Provincia gestionaron ante Nación este nuevo apoyo a empresas productivas salteñas. También se beneficiará a Parques Industriales y al sector de Economía del Conocimiento.
Los gobernadores Sáenz y Jalil firmaron el acta acuerdo que impulsará la iniciativa. Se busca aunar los esfuerzos público y privado para potenciar el desarrollo de la zona con obras de infraestructura vial en los departamentos Los Andes (Salta) y Antofagasta de la Sierra (Catamarca).
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
La asociación de naciones emergentes tiene un relevante peso en el comercio mundial. Y desde el 2024, Argentina será parte. De qué se trata y cómo se conforma.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
La mayoría de los mandatarios desistieron de pagar el bono de $60.000 que el ministro de Economía anunció el domingo. Algunos advirtieron que no tienen fondos para solventar esas transferencias.
Desde el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo, dialogamos con la Maestra en Danza Contemporánea Florencia Wehner sobre la importancia de la danza y la nueva propuesta que va a presentar el Ballet Contemporáneo en el mes de octubre.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.