
Por primera vez la compañía Flybondi operará la ruta aérea Córdoba – Salta. Será con tres frecuencias semanales desde marzo.
En asamblea del Consejo Federal de Turismo también se confirmó el Previaje IV el año próximo. Además, el Norte argentino presentó su oferta turística para el verano 2023.
SaltaEl ministro de Turismo y Deportes Mario Peña participó en la última reunión del año del Consejo Federal de Turismo, encuentro que contó con la presencia del ministro de la cartera nacional, Matías Lammens y se desarrolló en la ciudad de Bariloche.
El funcionario salteño anunció que a partir de enero de 2023 Salta sumará 10 frecuencias más desde Buenos Aires, Mendoza e Iguazú a través de Aerolíneas Argentinas en virtud del incremento de la demanda a la provincia en este sentido, Peña agradeció a la compañía a través de su presidente Pablo Ceriani “por confiar en Salta una vez más”.
Este año hacia la provincia se pusieron operativas rutas inéditas y estratégicas como son Bariloche, Resistencia y San Pablo, Brasil, totalizando conexiones con 9 destinos nacionales y con la principal economía de Latinoamérica.
En el marco de la asamblea del CFT, las provincias del Norte argentino a través del Ente que las representa, presentó la oferta turística de la región para el verano 2023 invitando a recorrer los seis destinos: Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
Con un video promocional, los ministros provinciales presentaron a la prensa especializada los mejores paisajes y productos turísticos. También avanzaron en un trabajo conjunto para posicionar el Norte argentino principalmente en mercados internacionales.
Finalmente, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación confirmó una nueva edición del Previaje, será la cuarta y se implementará el año próximo, destacando este programa para romper la estacionalidad turística.
También participaron la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, el presidente del CFT, Sebastián Giobelina y representantes de todos los destinos turísticos.
Fuente: Gobierno de Salta.
Por primera vez la compañía Flybondi operará la ruta aérea Córdoba – Salta. Será con tres frecuencias semanales desde marzo.
Después del temporal, la estación meteorológica del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes advirtió que se esperan nuevas tormentas fuertes con actividad eléctrica y hasta caída de granizo.
Los establecimientos sanitarios trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las urgencias y emergencias. Se recibirán donaciones de sangre hoy viernes y el sábado por la mañana.
Provincia y Municipio junto a los legisladores del departamento avanzan en gestiones antes los diferentes organismos por los incendios en Orán.
"La Danza Contemporánea se encuentra en todas las academias, ha evolucionado en los últimos 30 años y se ha posicionado como necesaria para la formación de los bailarines. Una danza que trabaja los tres niveles en el espacio, en conexión con la tierra, la caída y la recuperación en cada movimiento, el cuerpo vive sus propios desafíos y se usan numerosas técnicas", comentó la Maestra de Danzas Sandra Píccolo.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.