
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
Desde el modelo de Reprogramación Consciente podés explorar El Camino de la Abundancia y generar nuevas posibilidades.
TendenciasLa Psicóloga Sandra Latorre te invita a descubrir las respuestas a 4 preguntas.
¿Cómo puedo pasar de la carencia a la abundancia?
¿Qué significa "SER" una persona abundante?
¿Qué más podría intentar para lograr trascender lo que me limita?
¿Qué más es posible para mejorar esto?
La entrevista de la Lic. Valeria Soria a @sandralatorre._Lic. en Psicología. Especialista en desarrollo personal.
¿Qué es la Reprogramación Consciente?
Es un modelo integrativo de intervención que promueve el desarrollo personal del consultante desde la perspectiva evolutiva de la conciencia humana. Es un espacio grupal asistido profesionalmente, enfocado en lo autorreferencial que facilita la apertura a mejores comprensiones para la toma de decisiones en la vida diaria.
Reprogramación Consciente
Es un modelo integrativo de intervención que promueve el desarrollo personal del consultante desde la perspectiva evolutiva de la conciencia humana.
Su aplicación se realiza en procesos individuales y grupales.
¿Por qué es un modelo integrativo?
Porque integra en sí mismo diferentes técnicas y metodologías de probada eficiencia práctica, tendientes a promover espacios de autoconocimiento, y ampliar las comprensiones acerca de la realidad.
El modelo integrativo es un proceso profesional, asistido y autoreferencial que orienta a la persona en la toma de decisiones en la vida diaria.
¿Cómo lo logramos?
El nuevo posicionamiento subjetivo de la persona se logra a partir de la integración apropiada de aprendizajes o combinatorias de comprensiones que modifican la perspectiva anterior acerca de un tema.
El proceso comienza con la pregunta que moviliza al consultante en relación al nudo, conflicto o asunto que evidencia la realidad en su experiencia de vida y en el que puntualmente centra su atención.
La pregunta posiciona subjetivamente y esto habilita respuestas que no se habían considerado antes.
La realidad se transforma en una aliada para potenciar el proceso evolutivo, toda vez que trae a la consciencia los desafíos y recursos que alientan la mejora.
¿Cuando se desarrollará la propuesta?
Será el domingo 4 de diciembre de 2022 en el horario de 9 a 13:30 horas.
Valor de la inversión: $5700
Consultá por las bonificaciones vigentes.
Recordá que los cupos son limitados y contarás con asistencia profesíonal personalizada durante todo el proceso.
Podés comunicarte al 3874465417.
Fuente: Desafío.
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
Hay dos perfiles de inversores en el sector. Mientras algunos tienen un objetivo aspiracional, otros buscan hacer un buen negocio. ¿Qué tienen en cuenta antes de iniciar un proyecto?
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El secretario general Armando Cavalieri celebró el acuerdo con empresarios. El aumento será proporcional de acuerdo a la jornada laboral de cada trabajador.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.