
Ayer inició la venta del programa turístico que reintegra un porcentaje de la compra. A nivel provincial, Salta encabeza el ranking de los destinos más elegidos a nivel país.
Estimularán a pequeños productores con beneficios a través de una Ley de Promoción de Ganadería de Altura por medio de capacitaciones, microcréditos e incentivos que se desarrollarán en el marco de un programa que se proyectará hacia el 2030.
SaltaEn la Cámara de Diputados recibió media sanción la Ley de Promoción de la Ganadería de Altura de especies semi silvestres y domésticas, que promoverá el desarrollo económico y social en zonas agroecológicas de alta montaña, precordilleranas y pedemontanas.
El Diputado por Santa Victoria Osbaldo Acosta explicó que los beneficios de esta Ley alcanzará a Iruya, Los Andes, San Antonio de los Cobres y Santa Victoria Oeste. Son municipios y departamentos que necesitan generar espacios para la difusión y visibilización de sus productos en toda la provincia.
Escuchá la entrevista de Valeria Soria al Diputado Osbaldo Acosta en Estilo Desafío, en los minutos previos al tratamiento del proyecto en el recinto.
"Cuesta darle valor agregado e incorporar productos en el mercado, y es necesario trabajar para devolver los derechos a los productores", explicó el legislador al recordar la experiencia jujeña que se ha transformado en un punto de referencia para esta Ley.
Habrá órganos de control que permitirán fortalecer el trabajo diario en relación a la reproducción y el proceso de faenamiento,
"Con esta Ley los productores recibirán capacitaciones y apelarán a nuevas estrategias para el empoderamiento de los trabajadores que fueron postergados durante mucho tiempo", explicó Osbaldo Acosta.
Fuente: Desafío.
Ayer inició la venta del programa turístico que reintegra un porcentaje de la compra. A nivel provincial, Salta encabeza el ranking de los destinos más elegidos a nivel país.
Participarán efectores de Salud Pública, municipios, establecimientos educativos, organizaciones civiles, fuerzas policiales, entre otros actores. Se solicita compromiso de la comunidad en la eliminación de reservorios. Advierten sobre riesgos de la fumigación.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gustavo Di Mécola afirmó que desde el sector esperan muy buenos números cercanos al 90% de la ocupación hotelera.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
Comenzó el recorrido de las 14 estaciones de la Pasión de Cristo. Las actividades son encabezadas por el arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.
El Diputado electo el pasado 14 de mayo Juan José Esteban se encuentra trabajando en una serie de proyectos que serán presentados en la Cámara de Diputados, cuando asuma su banca en el mes de diciembre.
La Cámara de Diputados debatirá este martes 4 Proyectos de Ley y 5 Proyectos de Declaración. Así lo informó el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata en Desafío.
"En Güemes el costo del transporte es elevado para el grupo familiar que necesita trasladarse a Salta por trámites, trabajo o cuestiones de salud", afirmó el Diputado Germán Rallé.
El Ballet Contemporáneo de Salta con la dirección general de la Maestra Sandra Píccolo brindará un espectáculo en la Casa de la Cultura este sábado 27 de mayo a las 21 horas.