
Cuál es el motivo de celebración de las fechas cristianas y qué pasó el Jueves, Viernes y Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, según la tradición católica.
El Burnout es un desequilibrio entre las demandas y exigencias que los trabajadores deben soportar y la disponibilidad de recursos emocionales para afrontar dichas demandas.
Tendencias 06 de mayo de 2022El Desafío con el Lic. Jorge Fernández Belda quien es consultor internacional y brinda soluciones en el cambio organizacional.
El Burnout (o síndrome del “trabajador quemado”), es un síndrome psicológico de agotamiento, fatiga e ineficacia profesional, que resulta una respuesta a la existencia de estresores externos, presentes en el trabajo.
Se manifiesta al producirse un desequilibrio entre las demandas y exigencias que los trabajadores deben soportar, y su disponibilidad de recursos emocionales para afrontar dichas demandas.
Escuchá el audio de la entrevista en "Estilo Desafío" por Aries 91.1.
Según el Lic. Julio Marolla, uno de los especialistas argentinos más destacados en la materia, los síntomas que expresan Burnout, suelen ser:
a. Agotamiento mental, físico y emocional, derivados de la presión del trabajo, frente a la imposibilidad de energía que, por parte del “trabajador quemado”, no puede regenerarse.
b. Cinismo, o distancia que hace que disminuya la preocupación del trabajador, por su trabajo. También conocido como síntoma de “despersonalización del trabajo”.
c. Ineficacia personal, manifestada en pérdida lenta pero sostenida, de la autoestima y autovaloración personal.
Otras manifestaciones de Burnout, suelen ser dificultades para concentrarse, la procastinación (postergar acciones), dificultad para la toma de decisiones, incremento de errores en el trabajo, insomnio, pesadillas, etc.
Entre los factores organizacionales generadores del Burnout, podemos mencionar la existencia de jefes abusivos/maltratadores, la sobrecarga de tareas, objetivos borrosos, la cultura organizacional orientada en exceso a resultados, la inexistencia de factores motivacionales, etc.
Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al Burnout como enfermedad, luego de la ratificación de la revisión número 11 de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE 11), aprobada en 2021, y cuya entrada en vigencia rige a partir del 1 de enero de 2022.
Las Organizaciones, por lo tanto, más allá de su tamaño, naturaleza y tipo de negocio, tienen mucho para hacer con el fin de preservar la salud emocional de sus colaboradores, lo que redunda en su productividad, y por extensión en el cumplimiento de metas de rentabilidad.
Algunas buenas prácticas en relación a lo expresado, resultan la implementación de programas de bienestar orientados a la salud tanto mental como física de los trabajadores, la generación de espacios laborales inclusivos, y la revisión del concepto de “trabajo”, no como factor de presión, sino, como fuente de realización.
Escuchá el audio de la entrevista en "Estilo Desafío" por Aries 91.1.
Fuente: Desafío.
Cuál es el motivo de celebración de las fechas cristianas y qué pasó el Jueves, Viernes y Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, según la tradición católica.
Según el analista de datos Juan Graña, la IA traerá un nuevo formato en el combate contra la desinformación. Además, advierte sobre la perdida de trabajos en el corto plazo.
La miopía, una patología que la OMS determinó como epidemia silenciosa, avanza a pasos agigantados en los niños. Por ello, una marca japonesa creó unos anteojos tecnológicos que corrige la vista de los más chicos.
El gobierno instalará invernaderos automatizados comprados en China, que podrán ser usados por empresas.
Cada 17 de abril se conmemora, en todo el mundo, una jornada que tiene por objetivo concientizar a la población y compartir conocimientos e investigación para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Belén Márquez es Coach en Autoestima y Parejas y plantea los desafíos de las mujeres en tiempos dónde debaten el "síndrome de la súper mujer" como define el escritor Anthony Bolinches.
"Es un día importante para el Turismo a pesar de que muchas veces el guía queda relegado en la actividad del sector", Cecilia Vázquez.
Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.
La operación se hará este jueves. Se trata de vencimientos que operan entre junio y septiembre. Busca estirar plazos a 2024 y 2025. La mayoría de los títulos están en manos de organismos del Estado.
“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.
Surge luego de las consultas realizadas a diferentes organizaciones del ámbito empresarial, sindical y social, con el objetivo de garantizar la convivencia, equilibrar derechos, en un marco del pleno ejercicio de las garantías constitucionales.