La Emergencia Turística en Salta contempla beneficios impositivos para oxigenar al sector

La actividad turística necesita "un respiro fiscal, tributario, con beneficios económicos sobre lo recaudado por el impuesto a la Tómbola", Diputada Patricia Hucena.

Política Valeria Soria Valeria Soria
WhatsApp Image 2021-09-08 at 15.09.13 (1)

"Se potenciará el turismo de reuniones", explicó la Diputada por Orán al explicar que los operadores turísticos podrán acceder a diferentes beneficios impositivos.

Se refirió además a la reconstrucción y la operatividad del puente ferroviario ubicado sobre el Río Colorado en inmediaciones de la Ruta Nacional N° 50, en el departamento Orán.

Esta obra permitirá el funcionamiento del tren reduciendo al 50 por ciento los gastos de flete, lo que permitirá mayor competitividad en el mercado.

WhatsApp Image 2021-09-08 at 15.09.13

 "Necesitamos que el federalismo sea visible, que se potencie al norte de Salta para que los productos puedan competir en el mercado ", explicó la Diputada oranense.

Patricia Hucena impulsó además la adhesión a la Ley Nacional de Fortalecimiento de los Bomberos Voluntarios, que contempla financiamiento para las asociaciones de bomberos.

"Es una deuda histórica pendiente, este proyecto acompaña a los bomberos y a las mujeres que con nobleza se suman al voluntariado", detalló la legisladora.

Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria con Patricia Hucena en "Estilo Desafío" lunes a viernes de 15 a 16 horas por Aries 91.1.

WhatsApp Image 2021-09-08 at 15.19.00

Fuente: Desafío Noticias.

Te puede interesar
62f2adc321ec9_700_462!

Desconcierto empresario por el quiebre de JxC

Política

Algunos referentes del sector privado consideran que "el salto al vacío" no resuelve nada y alertan que siempre se puede estar peor. Otros tienen la expectativa de que "Milei no va a hacer todo lo que dijo". Empresarios, huérfanos de representantes, ven con resignación el triunfo de Massa.

Lo más visto
lg

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Argentina

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.