
El tren turístico de pasajeros es ícono internacional, emblema de la provincia de Salta y la Argentina. Un imperdible a nivel nacional. Enterate qué podés hacer.
La Lic. Claudia Ramos define como importante este avance "ya que una Ley permitirá desarrollar su labor en todas las áreas posibles, el marco regulatorio acompañará este crecimiento".
SaludEl Proyecto de Ley fue presentado por el Diputado Ignacio Jarsún y la Diputada Emilia Figueroa.
"Es una profesión que mejora la calidad de vida de las personas desde el movimiento", explicó Claudia Ramos.
Las obras sociales hoy solamente aceptan a los profesionales incluidos dentro de un padrón.
El marco regulatorio provincial les permitirá acceder a una matrícula, desarrollar su labor en otras provincias e ingresar en el registro nacional.
El recuerdo de Felicitas Ojeda durante su tratamiento.
Fuente: Desafío Noticias.
El tren turístico de pasajeros es ícono internacional, emblema de la provincia de Salta y la Argentina. Un imperdible a nivel nacional. Enterate qué podés hacer.
Hay 14 en estudio y 2 ya están aprobadas. En qué se diferencian de la inmunización inyectable que se aplica en el mundo desde fines de 2020 y por qué los expertos insisten en su necesidad ante la pandemia.
Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.
Los movimientos feministas de Salta cuestionan al Poder Judicial y el nulo o poco presupuesto que los Ejecutivos otorgan a los programas de asistencia a víctimas de violencia de género.
Ante la llegada del verano, Argentina se prepara para recuperar el flujo de divisas que ingresaban por turismo internacional previo a la pandemia. Podrían ingresar u$s1.370 millones, según Turismo.
Podrán viajar gratis únicamente chicos de hasta 12 años de edad, los que podrán ascender a las unidades acompañados por un mayor responsable que sí abonará boleto.
Personal del programa de Inmunizaciones inició la campaña con la vacunación de mujeres que residen en el hogar San Antonio de Padua, de la capital.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.