
Esto se compone del 45% establecido para la primera mitad del año y un 35% más para los meses que restan.
Educación puso en marcha un sistema de ayuda económica para estudiantes de carreras consideradas estratégicas. Condiciones y plazos para acceder.
EducaciónEl Gobierno puso en marcha la inscripción a un programa de ayuda económica de unos $20.000 mensuales, con el objetivo de incentivar a estudiante de todo el país a seguir carreras universitarias o tecnicaturas de disciplinas relacionadas con “el desarrollo económico y productivo del país. Se trata del Programa Nacional de Becas Estratégicas Manuel Belgrano, que coordina el Ministerio de Educación.
Se trata de una asistencia estatal que va en línea con las medidas focalizadas en determinados sectores de la sociedad, tras el abandono de las medidas más abarcativas como lo fueron el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante la cuarentena estricta por la pandemia de coronavirus.
Las becas Manuel Belgrano están destinadas para aquellos estudiantes que sigan carreras científicas o técnicas consideradas “estratégicas” a partir de este ciclo lectivo 2021. Son otorgadas por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación nacional.
El Gobierno definió como estratégicas aquellas disciplinas relacionadas con las áreas de:
¿Quiénes pueden postularse?
Para poder anotarse en el programa de becas Manuel Belgrano, los interesados deben ser:
Cuántas becas se adjudicarán y cuál es el monto mensual
Qué incompatibilidades tiene el programa
Hasta cuándo y dónde puede hacerse la inscripción
Evaluación y asignación de la Beca Manuel Belgrano
Fuente: TN
Esto se compone del 45% establecido para la primera mitad del año y un 35% más para los meses que restan.
Todos los que quieran seguir manteniendo el beneficio deben completar el formulario. También los que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo. Cómo sacar turno para realizar el trámite presencial.
Juntos por el Cambio y la mayoría de los bloques opositores se anotaron su primer triunfo en la Cámara baja. El Frente de Todos rechazó la reforma al sistema de votación. Los diputados de izquierda se abstuvieron.
El alivio fiscal para las pymes podría extenderse a empresas de mayor tamaño y con capacidad financiera.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, lanzó hoy en el Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" la campaña de vacunación contra COVID-19 para niñas y niños a partir de los 6 meses hasta los tres 3 años de edad.
El capellán del Ejército dijo que "en una cultura líquida Güemes es un hombre sólido". Cientos de vecinos y turistas acompañaron el paso de más de 7 mil gauchos.
En un trabajo que se lleva adelante para relevar la inclusión digital en barrios populares de Salta. Se detectó que hay puntos digitales que no están funcionando como deberían.
Claudia López Guevara se encuentra en tratamiento oncológico. Hoy debe superar un reemplazo de cadera para lo que resulta importante el uso de una costosa prótesis.
Para algunos, las excusas están a la orden del día cuando se trata de realizar un cambio de hábitos. Consejos simples para tener una dieta más sana y equilibrada.
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley que establece la adhesión de Salta a la Ley Nacional 27.674, para la implementación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer.