
Luego de una readecuación y la incorporación de equipos médicos con mayor y mejor tecnología, el Servicio de Traumatología del hospital llevó adelante el mayor número de intervenciones en la historia de la institución.
En Estilo Desafío, reflexionamos con Virginia Villamayor, una de las creadoras de este espacio comercial sobre cómo crecer en el emprededurismo desde el propósito, la perseverancia y la disciplina.
SaltaDialogamos con Virginia Villamayor, una de las creadoras del Almacén Emprendedor: un modelo de negocio que acompaña a más de 250 emprendedores. Se dedican a comercializar los productos y a brindar un espacio a las personas que quieren mostrar sus emprendimientos.
Se encuentran en 3 espacios: en el Portal Salta Shopping, en el Paseo Salta y en El Punto en San Lorenzo Chico, con una amplia variedad de propuestas, desde regalos para fechas especiales, hasta productos para el hogar, cuidado personal, indumentaria o artesanías.
Escuchá la entrevista con Valeria Soria y Sofía Julio Soria en Estilo Desafío.
‘’El modelo de negocio es súper innovador, nosotras lo inventamos de cero, fuimos invirtiendo un montón en un desarrollo de sistemas que hoy nos permite que tengamos locales enormes, pero que en realidad sea el emprendedor quien factura en cada local y nosotros les damos todo el servicio comercial desde recibir la mercadería, etiquetarla, ponerla en góndola y vender’’ dijo Virginia.
En este sentido, recordó los inicios de este modelo de negocio donde realizaban todo de manera manual y de forma improvisada que los llevó a desarrollar progresivamente un sistema donde la persona que compre recibe varios tickets porque cada ganancia se distribuye a cada emprendedor. ‘’La única preocupación que tiene el emprendedor es reponer esos productos’’ destacó.
Virginia Villamayor explicó además que cada emprendedor puede entrar con su usuario y contraseña y puede ver todo su stock, todas sus ventas, todo lo que facturan a su nombre y cada vez que se vende algo se manda un mail.
Tres puntos clave que debe tener en cuenta un emprendedor a la hora de iniciar un negocio según la experiencia de Virginia Villamayor
1. Definir e indagar qué cosas nos gustan hacer y que sabemos hacer bien. ¿Por qué te pagarían? ¿Qué sabes hacer?
‘’Cuando se trabaja desde el propósito, de sentir que el proyecto tiene un legado más allá de que tiene que ser rentable, estoy haciendo un bien desde algún lugar, yo creo que eso te moviliza y te modifica’’ afirmó Virginia.
2. Ser perseverantes
‘’Emprender es un camino en donde a veces las cosas no fluyen tan rápido ni como uno quisiera y es inevitable compararse con otras marcas, pero lo que siempre creo es que uno aprende haciendo, entonces por ahí empezaste con una idea y capaz que al año estás haciendo algo totalmente distinto, pero eso fue porque fuiste perseverante y seguiste y yo creo que es ese transitar y ese conocimiento y esa experiencia lo que te va haciendo moldear tu emprendimiento’’ resaltó virginia.
3. Recibir el feedback (retroalimentación) del entorno constantemente y con humildad. Anclarte en una idea que no está funcionando es un desafío que no nos permite evolucionar en nuestro negocio.
Por otro lado, destacó el libro de Simon Sinek, donde habla sobre la teoría ‘’The Golden Circle’’ que tiene como objetivo crear y desarrollar la propuesta de valor de una nueva idea, negocio o campaña, desde la respuesta a una pregunta inicial: el ‘’¿Por qué?’’ (propósito de la marca).
"Siempre decimos que nuestro propósito es potenciar emprendedores porque buscamos que sea un modelo rentable, donde ellos puedan crecer, sostenerse, y ojalá dejar el almacén para que puedan abrir locales propios".
Conclusión de este desafío emprendedor
• Trabajar desde el propósito y animarse a emprender con perseverancia son claves para el éxito empresarial.
• Disfrutar del trabajo y sentir que se está haciendo un bien brinda satisfacción.
• Es importante reconocer y aprovechar las habilidades y talentos propios para tener éxito en un proyecto emprendedor.
Fuente: Desafío.
Luego de una readecuación y la incorporación de equipos médicos con mayor y mejor tecnología, el Servicio de Traumatología del hospital llevó adelante el mayor número de intervenciones en la historia de la institución.
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta informó de 25.505 turistas registrados en alojamientos de toda la provincia durante el fin de semana largo, que impactó en 53.754 noches contratadas (pernoctaciones). La tasa neta de ocupación fue de 83,7% con picos del 97%.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida. La empresa entregó un termotanque solar en la Escuela N° 4619 Coronel Severo Sequeira en la Quebrada del Toro. Los estudiantes resultaron como ganadores del Concurso "Una Huella Positiva".
La provincia es sede del Congreso Internacional de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. El Secretario de Justicia resaltó que la experiencia local respecto a la mediación es observada con interés en Argentina y otros países.
El acto será a partir de las 11:30 encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz. Tras la finalización de los trabajos de remodelación y ampliación se pondrá en funcionamiento las nuevas instalaciones y un nuevo angiógrafo de última tecnología.
Noviembre comenzó con una tendencia al alza, mientras que se terminan muchos congelamientos que se habían acordado post devaluación. El desafío de corregir los precios relativos.
La Fiscal penal especializada en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, instó a los estafados por la aplicación de “inversión” en USDT, a realizar la denuncia para tener datos precisos para la encarar investigación, aunque no garantizó nada.
La Cámara Baja aprobó la prórroga del estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, declarado mediante Ley N° 8355, en todo el territorio de la provincia de Salta, por el término de un año hasta diciembre de 2024.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
El Renaper explicó que el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad". Cuándo comenzará a emitirse.
Hay dos perfiles de inversores en el sector. Mientras algunos tienen un objetivo aspiracional, otros buscan hacer un buen negocio. ¿Qué tienen en cuenta antes de iniciar un proyecto?
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.