
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
Las obras fueron inauguradas por el gobernador Sáenz y el intendente de San Lorenzo en el parque Robustiano Patrón Costas que fue donado a la Municipalidad de la villa en 1973.
CulturaEl gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia inauguraron obras que ponen en valor la Quebrada, uno de los sitios más visitados de la Villa por el turismo y los salteños.
Durante el colorido acto de inauguración que contó con diversos espectáculos, el Gobernador celebró la iniciativa de la Muncipalidad, ya que la puesta en valor de la Quebrada de San Lorenzo potencia este ícono turístico.
“Hoy fue un día importante para los salteños en cuanto a obras y convenios firmados con Nación que van a dignificar a muchas familias y muchos trabajadores en el ámbito productivo y es importante que lo cerremos con esta postal de nuestra querida Quebrada de San Lorenzo”, indicó el Gobernador.
En cuanto a las obras ejecutadas en la Quebrada, señaló que posibilitará “ las familias vivan de su trabajo, que nos importa: buscar y generar trabajo genuino que es lo que hacemos a lo largo y ancho de la Provincia”.
Con esta premisa, Sáenz expresó que durante poco mas de un año “podemos decir que Salta es la primera Provincia a nivel internacional en el ámbito minero en dar las garantías, previsibilidad y seguridad jurídica para que aquellos que quieran invertir en la Provincia puedan hacerlo. Eso se debe a que los salteños honramos nuestras deudas, establecemos reglas de juegos claras y trabajamos de manera conjunta”, finalizó al asegurar que “el año que pasó fue de gestión y este sin dudas, será un año de ejecución de grandes obras que dignificarán a cada uno de los salteños, haciendo una Provincia justa, equitativa y solidaria”.
Las obras
Los trabajos incluyeron la construcción de nuevos puestos de venta de artesanías, situados a lo largo de un sendero interpretativo que redescubre el área del bosque y el río. Los puestos se localizaron en pequeños descampados, para evitar la extracción de árboles autóctonos.
También se realizó una rotonda y terrazas escalonadas sobre la costa del río, que ordenan el área de acceso; trazado de un sendero que define el circuito y organiza los puestos de artesanías, las áreas de descanso y las zonas materas; acondicionamiento de senderos, escaleras y caminerías.
Se hizo la refacción del núcleo sanitario existente y acondicionamiento de la iluminación con artefactos led, cableados subterráneos y tableros nuevos; diseño e instalación de nueva cartelería vinculada a la flora, la fauna, la historia y la cultura.
La instalación de un cartel corpóreo del sitio y una placa metálica que rinde homenaje al poeta Jaime Dávalos, con una estrofa de la zamba “La Sanlorenceña”; nuevos cestos de residuos y bancas de madera y metal; parquización y creación de canteros; inicio de un proceso de restauración del bosque nativo.
Se adjudicó los puestos de artesanías a través de una convocatoria pública se refuncionalizó la antigua parada de colectivos como centro de información turística.
Fuente: Gobierno de Salta.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
El fin de semana extendido que comienza con la conmemoración del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes tendrá una alta concurrencia de turistas que disfrutarán de los mejores servicios turísticos y paisajes, además de participar en diversas actividades güemesianas.
Con música, gastronomía y toda la diversidad turística fue presentada la oferta de invierno a medios de comunicación y agencias de viaje de Neuquén y Bariloche.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
El capellán del Ejército dijo que "en una cultura líquida Güemes es un hombre sólido". Cientos de vecinos y turistas acompañaron el paso de más de 7 mil gauchos.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
Un estudio analizó a más de 1500 niños de 3 a 15 años en los EEUU y concluyó que el consumo extra de 200 calorías al día es lo que marca una diferencia radical. La importancia de mandar viandas saludables en la mochila escolar.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.