
Luego de una readecuación y la incorporación de equipos médicos con mayor y mejor tecnología, el Servicio de Traumatología del hospital llevó adelante el mayor número de intervenciones en la historia de la institución.
La Secretaria de Seguridad, Frida Fonseca habló sobre las propuestas del candidato a presidente Sergio Massa en relación al NOA y los desafíos actuales de la provincia en materia de seguridad.
SaltaLuego de reunirse con gobernadores del Norte Grande para la firma de acuerdos energéticos, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, presidió un acto en la localidad de General Güemes donde dejó en claro sus intenciones en caso de ganar las elecciones en octubre.
Frida Fonseca, Secretaria de Seguridad de la Provincia dialogó en Estilo Desafío sobre este encuentro con gobernadores del NOA y del NEA que tuvo como principales puntos de debate el federalismo, la coparticipación y la posibilidad de un gobierno de unidad nacional en caso de que Sergio Massa sea Presidente.
Escuchá la entrevista realizada por Valeria Soria en Estilo Desafío.
"Cada gobernador tiene su mirada puesta en poder contar con los recursos para poder sostener la economía en cada una de las Provincias. La coparticipación es fundamental, pero también los aportes que hace nación a cada provincia. Salta ha recibido de este gobierno muchos aportes en obras públicas, rutas, en nodos como el de General Güemes que será un polo productivo importante" mencionó.
En este sentido, Frida Fonseca destacó que estos avances en los polos productivos resultan atractivos para la inversión externa, generando puestos de trabajo y recursos para el consumo interno.
Esta unión de los representantes de las provincias del Noroeste Argentino, fue producto de la gestión del Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Saénz. "Es el impulsor de la unidad de todos los gobernadores del NOA, ha propuesto una mirada federal a nivel nacional en forma permanente y defendió los derechos de las provincias del Norte", dijo Frida.
Por otro lado, desde el Justicialismo se está desarrollando un trabajo territorial, que involucra un rol preponderante de las mujeres de la militancia. La salud y la educación pública y las jubilaciones, son aportes que el Estado realiza actualmente y que desde el partido consideran relevantes a la hora de hablar con el vecino o la vecina.
Asimismo, Frida Fonseca desde su rol también como Secretaria Política del Consejo Provincial del Partido Justicialista, invita a votar a las personas de manera responsable y comprometida, y considera que Sergio Massa garantiza la continuidad de esos derechos.
"Tenemos que poner en balanza todos los derechos que se han logrado" advirtió.
Problemáticas en relación a la seguridad
Frida Fonseca dijo que la provincia actualmente está recibiendo grupos que van generando situaciones de vulnerabilidad. "La cantidad de alquileres temporarios que tenemos en Salta son camino para estructuras organizadas que vienen de otras provincias y países, que alquilan una vivienda y desarrollan operativamente mecanismos de criminalidad organizada en nuestra provincia".
Se registraron casos graves, vinculados a robos en barrios privados, maltrato y tortura.
"Es muy importante reforzar la seguridad en la frontera" destacó Frida Fonseca.
Aumentar la presencia de fuerzas federales en las fronteras, trabajar en políticas públicas para generar operativos que reduzcan la oferta de drogas en los barrios e intensificar el control sobre la demanda y consumo de los jóvenes, son algunos puntos importantes sobre estas problemáticas que ha planteado la Secretaria de Seguridad.
Fuente: Desafío
Luego de una readecuación y la incorporación de equipos médicos con mayor y mejor tecnología, el Servicio de Traumatología del hospital llevó adelante el mayor número de intervenciones en la historia de la institución.
La Cámara Baja aprobó la prórroga del estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, declarado mediante Ley N° 8355, en todo el territorio de la provincia de Salta, por el término de un año hasta diciembre de 2024.
Esta primera tanda cubrirá la demanda de 150 mil habitantes. Se aplicarán 2 dosis iniciando por los habitantes de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia de acuerdo a una planificación realizada por el Ministerio de Salud.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
Sáenz participó del evento en el que miles de salteños compartieron sus experiencias emprendedoras. "Ustedes son el motor del crecimiento, demuestran que se puede seguir y tener un futuro", indicó el Gobernador.
El dirigente Rubén Quispe consideró importante reconocer que Sergio Massa se hizo cargo de una olla de presión en Economía y merece llegar a la presidencia para demostrar su capacidad.
Noviembre comenzó con una tendencia al alza, mientras que se terminan muchos congelamientos que se habían acordado post devaluación. El desafío de corregir los precios relativos.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El secretario general Armando Cavalieri celebró el acuerdo con empresarios. El aumento será proporcional de acuerdo a la jornada laboral de cada trabajador.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
El Renaper explicó que el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad". Cuándo comenzará a emitirse.
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.