
La competencia automovilística internacional, una de las más importantes a nivel global, pasará desde el 26 de agosto por las provincias de La Rioja y Catamarca, finalizando en Salta el 1 de septiembre.
Desde el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo, dialogamos con la Maestra en Danza Contemporánea Florencia Wehner sobre la importancia de la danza y la nueva propuesta que va a presentar el Ballet Contemporáneo en el mes de octubre.
SaltaEl Estudio de Danzas de Sandra Píccolo se ha convertido en un hogar y una familia para las nuevas generaciones de bailarines que recorren este espacio.
El apoyo incondicional de las familias y de los estudiantes que forman parte del estudio, en conjunto con su staff de profesionales contribuyen al crecimiento de la danza como una forma de expresión artística necesaria para un mayor bienestar emocional.
En esta ocasión, la Maestra Florencia Wehner nos habló sobre la evolución y los desafíos del Ballet Contemporáneo.
Escuchá la entrevista realizada por Valeria Soria y Sofía Julio Soria en Estilo Desafío.
"Hace más 35 años que existe el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo. Buscamos generar ese espacio donde ser y crecer a través de la técnica; porque la danza requiere una técnica específica de la disciplina que se elige, pero siempre tomando conciencia de que estamos hablando de un cuerpo físico y emocional que se hace presente en cada clase", destacó Florencia.
La danza abre puertas y brinda expansión; muchos de los estudiantes han tenido la oportunidad de continuar su carrera artística en otros países por su participación en competencias nacionales.
Florencia mencionó que muchos estudiantes viven en el exterior, y que han ganado becas para Barcelona y otros ingresaron en el Taller San Martín de Buenos Aires. Actualmente en Salta cuentan con un Ballet Contemporáneo conformado por bailarines profesionales con amplia trayectoria, jóvenes de 15 y 16 años y jóvenes adultos que se capacitan constantemente con Florencia Wehner.
Desde este Ballet Contemporáneo, se estrenará en Octubre "Ramé", una obra generada por Florencia Wehner, con una historia interesante que se contará a través de la Danza Contemporánea y la expresión. "Cada escena es un conjunto de poemas", agregó.
En este sentido, la obra se divide en dos escenas: cada una posee un mensaje narrativo que los bailarines del Ballet comunican desde el movimiento. El diario y las noticias son dos elementos que se van a utilizar en esta obra para hablar sobre cómo las noticias influyen en nuestra vida cotidiana y cómo canalizamos esas emociones que recibimos en la era de la información.
"Ramé es un concepto que se origina en el Océano Índico, que significa la suma de lo hermoso y lo caótico a la vez, ya que no pueden convivir el uno sin el otro", resaltó.
La utilización de lo actoral y la gestualidad son otros de los elementos que utilizarán en esta propuesta para abarcar el mensaje que quieren brindar al público.
"Buscamos con esta obra generar una reflexión. El fin de esta obra es ver que, frente a todo el caos, está lo hermoso y está la esperanza", concluyó Florencia Wehner.
Fuente: Desafío.
La competencia automovilística internacional, una de las más importantes a nivel global, pasará desde el 26 de agosto por las provincias de La Rioja y Catamarca, finalizando en Salta el 1 de septiembre.
Por el mes de las infancias hablamos con Viviana Pavone sobre el desafío de generar espacios de encuentro con nuestros hijos, basados en la gestión adecuada de nuestras emociones. El desafío es desconectarnos de las nuevas tecnologías para una atención plena.
Marocco encabezó el acto de entrega de becas universitarias, terciarias y Distinción al Mérito Académico a alumnos del interior de la Provincia.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
Se realizó un reconocimiento a la trayectoria de la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Salta, que fue declarada como Patrimonio Cultural el 28 de febrero de 2023.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
‘’El Pole te transforma físicamente y mentalmente’’ comenta Andrea Lazarte en este Desafío donde hablamos sobre el Pole Dance, una actividad que conlleva un camino de entrenamiento y constancia.
El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
El Fondo Monetario Internacional enviará de manera inmediata los USD 7.500 millones y dijo que habrá nuevos objetivos de reservas, déficit y emisión monetaria.
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
La comisión integrada por los presidentes de Bloques continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas por las distintas bancadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.