
Marocco encabezó el acto de entrega de becas universitarias, terciarias y Distinción al Mérito Académico a alumnos del interior de la Provincia.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
SaltaCelia Martínez, es artesana y emprendedora, estuvo en Estilo Desafío presentando los productos regionales, que son elaborados con gran dedicación y desde los saberes que se comparten de generación en generación.
Son más de 12 los artesanos de esta comunidad, que estarán exponiendo sus productos en el horario de 9 a 19 horas, hasta el 17 de septiembre en el Centro Cultural América de Mitre 23.
Objetos en cerámica y piedra, hierbas naturales de la Puna para realizar infusiones e indumentaria confeccionada con lana de oveja y llama, son algunos de los productos que van a poder encontrar en esta feria.
Escuchá la entrevista realizada por Valeria Soria en Estilo Desafío
‘’Somos un grupo de artesanos donde todos hacemos el producto desde cero, esquilamos las ovejas, procesamos la lana, hacemos el hilo y los diseños’’, destacó Celia.
La comunidad de Matancillas está ubicada a 38 kilómetros de San Antonio de los Cobres, camino a Salinas Grandes.
Actualmente se encuentran viviendo 5 familias en ese lugar, y muchos grupos han emigrado hacia el pueblo de San Antonio por motivos de trabajo o estudio.
Esta labor artesanal, es colaborativa y realizada en familia. Celia mencionó que sus hijos en los tiempos libres ayudan en la cerámica y a torcer hilos, siempre aprendiendo en conjunto.
‘’En San Antonio de los Cobres arrancamos desde temprana edad. En los tiempos libres, después del estudio, se ayuda a la mamá que siempre está presente en el hogar’’, agregó.
Por otro lado, los hombres aportan desde el trabajo en la minería y en sus tiempos de descanso ayudan a la familia con los productos artesanales. ‘’Mi esposo sale de trabajar y a la tarde me ayuda a pulir la cerámica’’, dijo Celia.
Impulsar la comercialización de estos productos regionales, es importante para el desarrollo de áreas productivas y grupos como la comunidad de Matancillas que en esta ocasión brindará al público salteño y al turista una oportunidad de conocer las artesanías de la Puna.
Presentación de productos junto a la Diputada Azucena Salva.
El Milagro de los Peregrinos
En este tiempo de Milagro en Salta, Celia Martínez habló sobre el gran movimiento de peregrinos y su importancia. ‘’El Milagro es maravilloso, es tiempo de agradecer a María y a Dios por lo que nos da, por la salud, por nuestros hijos y por las oportunidades hermosas que tenemos en la vida’’.
Conectados en la Fe que se vive en cada peregrinación, Celia dijo "que caminan durante 4 días desde San Antonio de los Cobres, y que cuando tuvo oportunidad de poder realizar este recorrido, vivió una experiencia inexplicable al llegar a los pies de los Santos Patronos, el Señor y la Virgen del Milagro".
Fuente: Desafío.
Marocco encabezó el acto de entrega de becas universitarias, terciarias y Distinción al Mérito Académico a alumnos del interior de la Provincia.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Desde el ministerio de Salud insisten en completar el calendario de vacunación tanto en niños como en adultos y embarazadas.
La escasez de insumos básicos preocupa a los bioquímicos que a pesar de la situación intentan garantizar el servicio.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
La Jefa de Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de Salud de la provincia de Salta Dra. Paula Herrera, advirtió sobre los cambios climáticos, que con las temperaturas elevadas en temporada invernal y posibles precipitaciones favorecen la proliferación del mosquito, por lo cual declaró “uno puede intuir que pueden haber más casos de dengue”.
Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia del Azul junto con la Red Argentina de Equinoterapia dialogaron con legisladores de todo el país para que este proyecto de Ley ingrese en la agenda parlamentaria.
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
La Comisión de Salud recibió a directivos del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) y a representantes del área de Medicina Social de la Provincia, con el objetivo de analizar la iniciativa que promueve garantizar la cobertura de métodos anticonceptivos, promoviendo la salud y la educación sexual y reproductiva.
La comisión integrada por los presidentes de Bloques continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas por las distintas bancadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.