
El cobro del aguinaldo, es una oportunidad para encontrar esos instrumentos en el Mercado de Capitales con el fin de hacer rendir esos pesos extras.
El papa Francisco confirmó que tienen programada su primera visita a la Argentina para después de las elecciones generales de este año. El pontífice afirmó que su llega al país estaba calculada antes, pero reveló que hubo inconvenientes que lo hicieron dar marcha atrás.
Tendencias"Puedo confirmar que está en programa. Veremos si se puede hacer, una vez que pase el año electoral", planteó el pontífice al ser consultado al respecto por una revista católica que lo consultó al respecto.
Con este nuevo anuncio se ratifica que será 2024 el año en que el pontífice volverá al país del que partió hace diez años atrás, siendo Jorge Bergoglio, el cardenal primado de la Argentina que viajó al cónclave de Roma para elegir al sucesor del renunciante Benedicto XVI.
La máxima autoridad de la iglesia católica reconoció que "ya hubo varios intentos antes” de volver a su país natal, pero indicó que los motivos que “frustraron la visita” fueron los períodos de comicios que coincidían con las posibilidades de su agenda.
En rigor, es la propia administración vaticana la que suele desaconsejar visitas pontificias en años electorales, por la sencilla razón de no poner al Papa en el medio de una disputa de candidatos que utilicen políticamente su figura.
Por eso, agregó Bergoglio, su vuelta al país será “terminadas las elecciones” de octubre próximo o tal vez noviembre, en caso de que haya ballotage. “La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede”, dijo.
El Vaticano analiza que la fecha sea en 2024, durante un período que también le permita cruzar a otros países. "En estos momentos solo pienso en Argentina… y quizás Uruguay", sostuvo el Papa argentino.
La última vez que Bergoglio había hablado del tema fue en mayo pasado, cuando adelantó públicamente su deseo de estar unos días en Buenos Aires. Por esos días también contó que en 2017 tenía pensado llegar al país durante una gira por el Cono Sur, pero indicó que eso finalmente se canceló por el cronograma electoral en Chile.
Fuente: Página 12.
El cobro del aguinaldo, es una oportunidad para encontrar esos instrumentos en el Mercado de Capitales con el fin de hacer rendir esos pesos extras.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe realizó un informe sobre las oportunidadesy desafíos de América Latina para la extracción e industrialización del litio.
El mundo digital transformó el cuidado de la salud, pero no todos los profesionales están capacitados para usarlo y en algunos casos la confiabilidad de estas herramientas no cumple con las expectativas. Cuáles son los cambios más profundos.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
El abanico de opciones y alternativas de dietas para bajar de peso es tan amplio que, por momentos, preocupa a los especialistas en nutrición, ávidos por cambiar el paradigma que rige a la alimentación e instalar la noción de que son los buenos hábitos sostenidos en el tiempo los que darán resultados positivos, si de cuidar la figura se trata.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
‘’El Pole te transforma físicamente y mentalmente’’ comenta Andrea Lazarte en este Desafío donde hablamos sobre el Pole Dance, una actividad que conlleva un camino de entrenamiento y constancia.
Virginia Villamayor habló sobre la marca salteña que consolida y reúne a emprendedores salteños en un solo lugar, potenciando el alcance de sus productos y brindando puntos de venta ubicados en diferentes zonas de la ciudad.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
Gustavo Sáenz de Salta y los otros nueve mandatarios del Noa y Nea se reunieron para continuar tratando temas prioritarios para el desarrollo de la región.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.