
Gustavo Sáenz de Salta y los otros nueve mandatarios del Noa y Nea se reunieron para continuar tratando temas prioritarios para el desarrollo de la región.
Así lo expresó el Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata quien mencionó que los nuevos representantes y los que renovaron agradecen el acompañamiento de los salteños en las urnas.
PolíticaLa Cámara de Diputados analizó hoy en sus diferentes bloques políticos el resultado de las elecciones generales 2023.
En el Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción el balance fue positivo por la gran cantidad de votos que recibieron los legisladores que buscaban renovar su banca como las nuevas voces que iniciarán su mandato en el mes de diciembre.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria a Jorge Catacata en Desafío.
Tanto el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat como el presidente de Bloque Germán Rallé, obtuvieron un importante caudal de votos en sus departamentos.
"De las 30 bancas que debían renovarse en estas elecciones, 26 serán ocupadas por representantes del oficialismo", dijo Jorge Catacata. Mencionó además a los legisladores que serán Intendentes de sus pueblos, y que fueron reconocidos por su capacidad de gestión y compromiso.
El Presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat recibió nuevamente el voto de confianza de los ciudadanos del departamento La Viña y los legisladores reafirman su acompañamiento a la presidencia en esta nueva etapa de labor parlamentaria.
"Los legisladores del Bloque Justicialista realizaron muy buenas elecciones en sus departamentos y la ciudadanía expresó su apoyo en las urnas", dijo Jorge Catacata.
Así lo manifestó, el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas al expresar que "los diputados profundizarán en el compromiso de elaboración de leyes que permitan mejorar la calidad de vida de la gente".
También se refirió a los proyectos que serán debatidos en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados de Salta.
Fuente: Desafío.
Gustavo Sáenz de Salta y los otros nueve mandatarios del Noa y Nea se reunieron para continuar tratando temas prioritarios para el desarrollo de la región.
En reuniones, la comisión de Labor Parlamentaria integrada por los presidentes de los diferentes bloques políticos continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
El tigrense polarizará con el libertario para intentar diluir a la exministra de Mauricio Macri. La provincia de Buenos Aires en la mira. Presencia en el territorio y demostraciones de fuerza.
La comisión integrada por los presidentes de Bloques continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas por las distintas bancadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
JxC no pudo derogarla pero impuso su proyecto que reduce los contratos de tres a dos años y permite ajustes cada cuatro meses.
La Comisión de Salud recibió a directivos del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) y a representantes del área de Medicina Social de la Provincia, con el objetivo de analizar la iniciativa que promueve garantizar la cobertura de métodos anticonceptivos, promoviendo la salud y la educación sexual y reproductiva.
Así lo manifestó el titular de SALTIC en un encuentro con representantes de la empresa Huawei para Argentina. La reunión permitió además analizar la posibilidad de que la empresa internacional instale nuevas plantas de generación eléctrica en la Puna.
La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.
A pocos días del primer debate presidencial 2023 de cara a las elecciones generales de octubre, la Cámara Nacional Electoral dispuso una herramienta innovadora para los cinco candidatos: el botón rojo.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
En julio, el Estimador mensual de actividad económicaregistró una caída de 1,3% en la comparación interanual, y una variación positiva de 2,4% respecto a junio en la medición desestacionalizada.
El Banco Central deberá tratar la decisión de retrotraer el cambio de reglas para el fondeo de cuentas este jueves y Mercado Pago y el resto de las billeteras bajará las comisiones a cambio.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
El beneficio tiene un monto equivalente a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Por el aumento del haber mínimo, los beneficiarios de este programa reciben una actualización en la prestación.
La Secretaria de Seguridad, Frida Fonseca habló sobre las propuestas del candidato a presidente Sergio Massa en relación al NOA y los desafíos actuales de la provincia en materia de seguridad.