Desafío Noticias Desafío Noticias

La Legislatura salteña abre sesiones el 1 de Marzo

El acto contará con la presencia del Gobernador Sáenz quien habilitará el 125° período ordinario de sesiones de las Cámaras de Senadores y Diputados. Este año se eligen y renuevan bancas.

Política
multimedia.grande.88ce4eee2bd66b4c.4c656769736c61747572612064652053616c74615f6772616e64652e6a7067

A través de la Resolución Nº 02, firmada por los presidentes del Senado, Antonio Marocco y de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, se convocó a los legisladores de ambas cámaras para la apertura del 125º periodo ordinario de sesiones, el miércoles 1 de Marzo.

La fecha ya había quedado establecida por mandato de la Constitución Provincial. El acto iniciará a las 9:30 y contará con la presencia del Gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz.

El programa oficial establece que las actividades comiencen con el izamiento de pabellones en la Plaza de la Democracia.

A las 10:00 se prevé el ingreso al recinto de sesiones de las autoridades, encabezadas por el gobernador Sáenz; los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados; tras lo cual se izarán los pabellones nacional y provincial y se entonarán el himno nacional y la marcha de Malvinas.

Acto seguido se realizará la lectura de la convocatoria a Asamblea Legislativa y se aprobará la versión taquigráfica de la asamblea del año anterior.

Finalmente, los presentes escucharán el mensaje del gobernador sobre el estado general de la provincia, tras lo cual se declarará formalmente inaugurado el período.

Cabe destacar que éste año cumplen mandato 11 miembros de la cámara alta y 30 integrantes de la cámara baja.

Fuente: Aries.

Te puede interesar

familia-discriminacion

Aprobaron la creación de un registro de obstructores de lazos familiares

Política

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que establece la creación del Registro de Obstructores de Lazos Familiares, en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia, con el objeto de inscribir a los progenitores/as, guardador/a o tutor/a que, teniendo a su cargo el cuidado personal de hijos/as menores de edad o con capacidad restringida y mediando régimen de comunicación o plan de parentalidad establecido por sentencia o convenio homologado, impidan el ejercicio del derecho a la comunicación o contacto del otro progenitor/a no conviviente o de la persona que tiene tales derechos.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-03-29 at 22.54.50

Danza y Creatividad en el Estudio de Sandra Píccolo

Sofia Julio Soria
Salta

Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.

Boletín de noticias