Salta: Diputados analizaron el plan de implementación de nuevas carreras en la provincia

La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.

Política
multimedia.normal.9db843eccac6eff2.ZGlwdXRhZG9zIHJldW5pb24gZWR1X25vcm1hbC53ZWJw

Al comienzo de la reunión encabezada por el presidente de la comisión de Educación, diputado Germán Rallé, el director del organismo, Carlos Díaz Vicedo, explicó que se formó una Comisión de Oferta Educativa para analizar de manera integral el tipo de necesidades educativas, el plantel docente con el que se cuenta y de requerimiento de mano de obra para las diferentes zonas de la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario.

En sintonía, explicó que es necesario realizar un trabajo en conjunto con organismos, empresas y PyMES de cada región, para de esa manera atender los requerimientos laborales. Ante ello, los legisladores remarcaron la importancia de fomentar la educación en los diferentes niveles en base a las necesidades existentes, por lo que se debe capacitar con una mirada estratégica.

Así también, los legisladores presentes resaltaron el valor de un trabajo en conjunto con otros Ministerios que promuevan para atender un desarrollo efectivo de cada actividad en las diferentes regiones, y dieron como ejemplo las carreras relacionadas a la actividad agropecuaria para zonas agroexportadoras.

Por otro lado, el funcionario explicó que para la apertura de nuevas carreras es necesario tener una planificación anticipada de por lo menos 4 o 5 años, ya que es necesario formar a los docentes para el dictado de la misma; como así también, para cubrir las vacantes de los docentes próximos a jubilarse.

Los diputados solicitaron que se plantee la posibilidad de que con la planta docente ya existente, se den respuestas y soluciones a las carencias en las distintas zonas de la provincia, tales como interpretes bilingües para diferentes organismos como hospitales, municipales, etc.

Finalmente, el director General de Nivel Superior manifestó que enviará la planificación previa de las carreras terciarias a los diputados para que puedan realizar sugerencias que atiendan las necesidades de cada departamento.

Fuente: Cámara de Diputados.

Te puede interesar
62f2adc321ec9_700_462!

Desconcierto empresario por el quiebre de JxC

Política

Algunos referentes del sector privado consideran que "el salto al vacío" no resuelve nada y alertan que siempre se puede estar peor. Otros tienen la expectativa de que "Milei no va a hacer todo lo que dijo". Empresarios, huérfanos de representantes, ven con resignación el triunfo de Massa.

Lo más visto
lg

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Argentina

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.