
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata realizó un informe sobre los temas que se debatirán en la Cámara de Diputados.
Gustavo Sáenz de Salta y los otros nueve mandatarios del Noa y Nea se reunieron para continuar tratando temas prioritarios para el desarrollo de la región.
PolíticaSe ratificó la unidad del bloque y de seguir trabajando en conjunto para construir un país verdaderamente federal. La próxima Asamblea se fijó para el 12 de septiembre.
Con la asistencia plena de los diez gobernadores del Norte Grande, se realizó por videoconferencia una nueva Asamblea en la que los mandatarios continuaron avanzando en una agenda de temas prioritarios para el progreso de la región. Se fijó la próxima reunión para el 12 de septiembre.
En el encuentro, los gobernadores ratificaron la unidad del bloque que trabaja en conjunto, con independencia de los espacios políticos, para priorizar el desarrollo de las provincias del Noa y Nea, “que comparten los mismos desafíos y necesidades”, señaló al respecto Gustavo Sáenz.
La agenda incluyó el tratamiento del documento de la Agencia de Ciencia, Tecnología e innovación, el proyecto de ley de Estrategia Logística, la realización del Festival Cultural del Norte Grande, la misión técnica a Brasil, la adhesión a la ley N° 27.424 y la participación en la próxima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático: la COP28 que se llevará a cabo en los Emiratos Árabes Unidos, (Dubái) del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Además, se acordó una reunión inmediata de técnicos para definir la inversión de 2500 Megavatios de energías renovables en la región.
Al respecto, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales expuso la experiencia jujeña con el proyecto Cauchari que produce energía solar, con un crédito con China y se financia mediante una operatoria del Eximbank.
También analizaron los proyectos de infraestructura, de operación y gestión y los normativos que forman parte del Banco de proyectos del Norte Grande sobre la Estrategia Logística de la región.
Se da continuidad así a la reunión que se realizó la semana pasada en el CFI para tratar el plan de trabajo que culminará con la selección de 312 proyectos que integrarán un proyecto de ley que será enviado al Congreso.
La reunión contó con la presencia de los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta); Raúl Jalil (Catamarca); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y presidente pro tempore; Gildo Insfrán (Formosa); Ricardo Quintela (La Rioja); Jorge Capitanich (Chaco); Gerardo Morales (Jujuy) quien estuvo acompañado por el gobernador electo Carlos Sadir; Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes) y Juan Manzur (Tucumán).
Fuente: Gobierno de Salta.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata realizó un informe sobre los temas que se debatirán en la Cámara de Diputados.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata realizó un informe sobre los temas que se debatirán en la Cámara de Diputados.
La comisión integrada por los presidentes de Bloques continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas por las distintas bancadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
Carolina Ceaglio, Diputada por Orán ha desarrollado un Proyecto de Declaración que impulsa una interesante iniciativa para los jóvenes a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
El tigrense polarizará con el libertario para intentar diluir a la exministra de Mauricio Macri. La provincia de Buenos Aires en la mira. Presencia en el territorio y demostraciones de fuerza.
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia del Azul junto con la Red Argentina de Equinoterapia dialogaron con legisladores de todo el país para que este proyecto de Ley ingrese en la agenda parlamentaria.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
La Diputada Alejandra Navarro anunció importantes avances de esta gestión en materia legislativa y presupuestaria para que este centro se convierta en una realidad para los pacientes.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.