
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
Cuál es el motivo de celebración de las fechas cristianas y qué pasó el Jueves, Viernes y Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, según la tradición católica.
TendenciasLa Semana Santa es una celebración anual en el calendario cristiano que rememora la Pasión de Cristo. Esto contempla la entrada de Jesús a Jerusalén, la Última Cena, el Vía Crucis, la muerte y la resurrección de Jesús de Nazaret.
El Domingo de Ramos da inicio a esta conmemoración, que se celebró el 2 de abril y que recuerda la entrada triunfante de Jesús de Nazaret a Jerusalén, según lo establecen los evangelios canónicos. Con esta fecha comienza la Semana Santa, cada sexto domingo de Cuaresma, y se celebra en las iglesias, por lo general, con la distribución y bendición de ramas de olivo.
De acuerdo a la Biblia, la enorme popularidad de Jesús como hacedor de milagros, profeta e hijo de Dios, generó el descontento del Sanedrín, el consejo de ancianos y sabios que oficiaban de jueces en el territorio de Jerusalén. Por este motivo, buscaron detenerlo y para ello hicieron un acuerdo con uno de sus discípulos y apóstoles, Judas Iscariote, quien lo entregaría a cambio de dinero. Esta conspiración se conoce como el Miércoles Santo.
Qué se conmemora el Jueves Santo
El Jueves Santo se recuerda la primera eucaristía realizada por Jesús en la Última Cena, cuando repartió el pan y el vino entre sus apóstoles, y le atribuyó a estos alimentos la representación de su cuerpo y su sangre. Este acto provee la base bíblica según la cual se celebra la sagrada comunión, también llamada “la cena del Señor”.
De acuerdo al evangelio de Juan, Jesús lavó los pies a los apóstoles al finalizar, hecho que es repetido por el Papa cada Jueves Santo, cuando el Sumo Pontífice lava los pies de doce reclusos en lo que es considerado un acto litúrgico de la Iglesia Católica.
Viernes Santo, Vía Crucis y crucifixión
El Viernes Santo es considerada una jornada de penitencia entre los fieles, debido a que se recuerda el día en que Jesús fue acusado de blasfemo frente a la suma autoridad romana, Poncio Pilatos. Ese día tuvieron lugar la prisión de Jesús, los interrogatorios de Caifás -el sumo sacerdote judío- y del gobernador romano Pilatos, la flagelación, la coronación de espinas, el Vía Crucis, y la crucifixión y sepultura de Jesús.
En todo el mundo, es realizado el Vía Crucis, que emula el camino de Jesús hacia la cruz, luego de ser condenado a morir crucificado en el juicio del Sanedrín. Los Vía Crucis tienen distintas paradas que recuerdan el sufrimiento de Jesús: sus tres caídas, el encuentro con María, el despojo de sus vestiduras, el momento en que fue clavado en la cruz, y su muerte.
Sábado Santo
El Sábado Santo es el día anterior a la Pascua que tiene lugar entre la muerte y la resurrección de Jesús. Se conmemora el Triduo Pascual, el período en el que la liturgia cristiana católica y no católica conmemoran la Pasión de Cristo. También es un día de esperanza al recordar la promesa que había hecho Jesús: “Al tercer día resucitaré de entre los muertos”. Tiene lugar la Vigilia pascual que recuerda la Resurrección.
Domingo de Pascua
El Domingo de Pascua es un día de fiesta en el cristianismo, ya que se celebra la Resurrección de Jesús. El significado de pascua es el paso de Cristo de la muerte a la vida y su paso final a la eternidad y gloria. Esta jornada es el final de Semana Santa y abre un período llamado Tiempo pascual que finaliza el día de Pentecostés.
Fuente: Infobae.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
El abanico de opciones y alternativas de dietas para bajar de peso es tan amplio que, por momentos, preocupa a los especialistas en nutrición, ávidos por cambiar el paradigma que rige a la alimentación e instalar la noción de que son los buenos hábitos sostenidos en el tiempo los que darán resultados positivos, si de cuidar la figura se trata.
El cobro del aguinaldo, es una oportunidad para encontrar esos instrumentos en el Mercado de Capitales con el fin de hacer rendir esos pesos extras.
Más allá de la estética, trabajar esta musculatura es clave para mejorar la postura y el equilibrio, ya que además previene lesiones y caídas en la edad adulta. Cuál es la manera más efectiva de desarrollar el tren inferior.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe realizó un informe sobre las oportunidadesy desafíos de América Latina para la extracción e industrialización del litio.
Con este lema, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social dio apertura a la semana de las infancias destacando el cuidado como la acción imprescindible para que cada niña y niño de nuestro territorio crezca con amor y bienestar.
La Lic. Susana Tessio, directora de la UNATE habló sobre la Universidad que cumple 34 años de vida institucional, y que se festejarán este martes 8 de agosto a las 19 horas en el Teatro Provincial.
Rodolfo Gallo Cornejo, Ingeniero y Rector de esta casa de altos estudios anunció en el acto de colación realizado en agosto que construirán un auditórium propio para el desarrollo de actividades.
‘’El Pole te transforma físicamente y mentalmente’’ comenta Andrea Lazarte en este Desafío donde hablamos sobre el Pole Dance, una actividad que conlleva un camino de entrenamiento y constancia.
JxC no pudo derogarla pero impuso su proyecto que reduce los contratos de tres a dos años y permite ajustes cada cuatro meses.
Se trata de una serie de decisiones que comenzarán a comunicarse desde este domingo y se replicarán a lo largo de toda la semana. Con ellas, el ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, buscará bajar el impacto de la devaluación post PASO
La propuesta impulsada por Sergio Massa surge como resultado de un acuerdo firmado en diciembre entre Argentina y Estados Unidos.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.