Legisladores dialogaron con 23 delegados docentes

Se desarrolló en Presidencia de la Cámara de Diputados la reunión de la Mesa de Trabajo Permanente política-técnica integrada por Legisladores y delegados de los docentes autoconvocados y sus equipos técnicos.

Política Sofía Julio Soria Sofía Julio Soria

La mesa de trabajo permanente, política y técnica conformada por legisladores y delegados de docentes autoconvocados tuvo lugar en la Legislatura provincial, encabezada por el Vicegobernador Antonio Marocco y por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat.

WhatsApp Image 2023-06-27 at 23.26.30

El Presidente del Bloque Justicialista Gustavo Saénz conducción y de la Comisión de Educación, Diputado Germán Rallé explicó “nos reunimos no sólo con los 8 delegados elegidos por asamblea, sino que tuvimos el gesto de reafirmar a los 23 delegados de los departamentos. Comprendimos la necesidad de darle participación a cada delegado para que el mensaje de los 8 elegidos no sea incompleto’’.

Escuchá la entevista realizada por la Lic. Valeria Soria en Estilo Desafío.

Sobre las conclusiones de esta mesa de trabajo, los legisladores expresaron su compromiso desde la Cámara de Diputados de acompañar las diferentes etapas de análisis de la problemática, así como la organización de la próxima mesa de diálogo que se llevará a cabo el 3 de julio próximo.

Se planteó la necesidad de garantizar la continuidad de una mesa técnica y política educativa. A su vez, los delegados plantearon considerar la reforma del Estatuto Docente y la modernización de diferentes aspectos de la labor del educador.

Germán Rallé destacó que se sentarán las veces que sea necesario para arribar a una solución. "El esfuerzo que está realizando la Provincia es enorme frente a la situación hiperinflacionaria del país", consideró el diputado.

"La liquidación de los haberes docentes es muy compleja y diferente de un docente a otro por los códigos que utilizan, si son titulares o no, por la zona o por la antigüedad. Si uno no conoce de qué tratan esos códigos es muy difícil de entender lo que piden los autoconvocados."

Fuente: Desafío.

Te puede interesar
Lo más visto
46226

Javier Milei: será el próximo presidente de la Argentina

Argentina

El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.

lg

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Argentina

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.