
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía se refirió al acuerdo celebrado entre la ex titular del PRO y el postulante de La Libertad Avanza.
Se desarrolló en Presidencia de la Cámara de Diputados la reunión de la Mesa de Trabajo Permanente política-técnica integrada por Legisladores y delegados de los docentes autoconvocados y sus equipos técnicos.
PolíticaLa mesa de trabajo permanente, política y técnica conformada por legisladores y delegados de docentes autoconvocados tuvo lugar en la Legislatura provincial, encabezada por el Vicegobernador Antonio Marocco y por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat.
El Presidente del Bloque Justicialista Gustavo Saénz conducción y de la Comisión de Educación, Diputado Germán Rallé explicó “nos reunimos no sólo con los 8 delegados elegidos por asamblea, sino que tuvimos el gesto de reafirmar a los 23 delegados de los departamentos. Comprendimos la necesidad de darle participación a cada delegado para que el mensaje de los 8 elegidos no sea incompleto’’.
Escuchá la entevista realizada por la Lic. Valeria Soria en Estilo Desafío.
Sobre las conclusiones de esta mesa de trabajo, los legisladores expresaron su compromiso desde la Cámara de Diputados de acompañar las diferentes etapas de análisis de la problemática, así como la organización de la próxima mesa de diálogo que se llevará a cabo el 3 de julio próximo.
Se planteó la necesidad de garantizar la continuidad de una mesa técnica y política educativa. A su vez, los delegados plantearon considerar la reforma del Estatuto Docente y la modernización de diferentes aspectos de la labor del educador.
Germán Rallé destacó que se sentarán las veces que sea necesario para arribar a una solución. "El esfuerzo que está realizando la Provincia es enorme frente a la situación hiperinflacionaria del país", consideró el diputado.
"La liquidación de los haberes docentes es muy compleja y diferente de un docente a otro por los códigos que utilizan, si son titulares o no, por la zona o por la antigüedad. Si uno no conoce de qué tratan esos códigos es muy difícil de entender lo que piden los autoconvocados."
Fuente: Desafío.
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía se refirió al acuerdo celebrado entre la ex titular del PRO y el postulante de La Libertad Avanza.
Diputados aprobaron un proyecto de ley - con modificaciones – que establece la adhesión de la Provincia a la ley nacional que regula el desarrollo industrial del cannabis y el cáñamo para uso medicinal e industrial, respectivamente. El proyecto vuelve al Senado para su revisión.
El ganador de las elecciones generales les habló directamente al radicalismo, los votantes de izquierda y de Schiaretti con la intención de "ganarme su confianza". Además, convocó a "la unidad nacional".
La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.
Sergio Massa se sobrepuso a la derrota en las PASO y sumó más de 9 millones de votos. El oficialismo disputará la segunda vuelta con Javier Milei en noviembre.
Los ciudadanos residentes en otros países deberán acercarse hasta las sedes diplomáticas, debido a que la posibilidad del voto postal fue derogada en 2021.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El Observatorio Provincial de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Hospital San Bernardo unifican criterios para el eficiente intercambio de información sobre siniestralidad, asistencias y trabajo preventivo.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
El Renaper explicó que el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad". Cuándo comenzará a emitirse.
Hay dos perfiles de inversores en el sector. Mientras algunos tienen un objetivo aspiracional, otros buscan hacer un buen negocio. ¿Qué tienen en cuenta antes de iniciar un proyecto?
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.