
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Se realizó una reunión clave en Casa de Salta en Buenos Aires. En una visión conjunta de la región junto al sector privado crece la presencia y comercialización del Norte.
SaltaSe reunieron en Casa de Salta en Buenos Aires, ministros y secretarios de turismo con más de 30 operadores asociados a la Cámara Argentina de Turismo que cuentan con paquetes que incluyen a Salta, Catamarca, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja.
El encuentro sirvió para analizar la ejecución de esta alianza, escuchar inquietudes de los operadores que luego serán transmitidas al sector privado de cada provincia y la firma de una adenda a un convenio de 2021 que posibilite la presencia de la región en la Feria ITB en Berlín, Alemania. La misma se realizará entre el 7 y 9 de marzo.
El convenio de 2021 firmado en el marco de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires pautó la presencia del Norte en ferias internacionales de Europa a través de una inversión de las provincias pagando la inscripción a los operadores de la Cámara Argentina de Turismo que les posibilite vender en las mencionadas ferias la oferta regional.
Horacio Rapucci, de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) indicó que “fue una excelente reunión para analizar, realizar ajustes y perfeccionar la presencia en las próximas ferias en base a un trabajo que hasta el momento ha arrojado muy buenos resultados. Esta acción conjunta tendrá continuidad en ITB Berlín donde los tour operadores llevarán las mejores propuestas para incrementar el arribo del turismo internacional a los destinos del norte argentino”.
En tanto que el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, afirmó que se “trata de planificar, con aquellos que tienen mucha experiencia en la comercialización internacional, el crecimiento para nuestra región sobre todo en el mercado europeo. Junto al sector privado trabajamos en el desarrollo de la región con una visión unificada”.
“En la feria de FITUR (Madrid) antes de la pandemia eran 4 o 5 los operadores que vendían el Norte argentino, en la de este año, pasó a 37, entonces en dos años el crecimiento de la comercialización y la puesta en valor del norte argentino ha sido muy importante”, enfatizó el funcionario salteño.
Fuente: Aries.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
Mayo y junio fueron muy buenos, pero en plena temporada alta el mes de julio apunta a ser histórico superando el 90% de ocupación. 38 salidas programadas y con posibilidad de ampliar su capacidad.
Por el mes de las infancias hablamos con Viviana Pavone sobre el desafío de generar espacios de encuentro con nuestros hijos, basados en la gestión adecuada de nuestras emociones. El desafío es desconectarnos de las nuevas tecnologías para una atención plena.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
Desde el Ministerio de Salud Pública, el ministro Federico Mangione ha verificado los avances de la remodelación edilicia que se está llevando a cabo actualmente en el hospital. El Dr. Facundo Frissia, gerente de atención de los pacientes analizó la realidad de este nosocomio y la importancia de la obra ejecutada en el pabellón de varones.
Así lo manifestó el titular de SALTIC en un encuentro con representantes de la empresa Huawei para Argentina. La reunión permitió además analizar la posibilidad de que la empresa internacional instale nuevas plantas de generación eléctrica en la Puna.
La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.
A pocos días del primer debate presidencial 2023 de cara a las elecciones generales de octubre, la Cámara Nacional Electoral dispuso una herramienta innovadora para los cinco candidatos: el botón rojo.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
En julio, el Estimador mensual de actividad económicaregistró una caída de 1,3% en la comparación interanual, y una variación positiva de 2,4% respecto a junio en la medición desestacionalizada.
El Banco Central deberá tratar la decisión de retrotraer el cambio de reglas para el fondeo de cuentas este jueves y Mercado Pago y el resto de las billeteras bajará las comisiones a cambio.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
El beneficio tiene un monto equivalente a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Por el aumento del haber mínimo, los beneficiarios de este programa reciben una actualización en la prestación.
La Secretaria de Seguridad, Frida Fonseca habló sobre las propuestas del candidato a presidente Sergio Massa en relación al NOA y los desafíos actuales de la provincia en materia de seguridad.