
Ante la llegada del verano, Argentina se prepara para recuperar el flujo de divisas que ingresaban por turismo internacional previo a la pandemia. Podrían ingresar u$s1.370 millones, según Turismo.
El ex intendente de Tigre comunicó que el miércoles se van a "anunciar un conjunto de medidas" y también habló de cuándo se conocerá su equipo.
ArgentinaEl nombramiento del flamante "superministro" del Gabinete nacional, Sergio Massa, generó rápidas repercusiones en los mercados y logró una caída en los dólares paralelos e ilegal, a pesar de que aún no se conocen ni el equipo que lo acompañará para cubrir los ministerios de Economías, Agricultura y Producción ni las medidas que tomará, tampoco está definido el día de su asunción. En principio, Massa convocará una sesión en Diputados el martes para que la Cámara baja acepte su renuncia a la presidencia del cuerpo legislativo y anunció que el miércoles difundirá las primeras medidas del "superministerio".
Massa confirmó ayer por la tarde en la sala de prensa de la Cámara de Diputados lo que desde el miércoles a la noche era un rumor creciente: su desembarco como "superministro" para hacer frente al momento más difícil del gobierno del Frente de Todos, con la inflación y la cotización del dólar ilegal y los paralelos descontralada tras la renuncia de Martín Guzmán.
En ese breve encuentro con los periodistas acreditados, como informó ayer PáginaI12, Massa adelantó que esperaba convocar una sesión en la Cámara baja para el martes, en la que formalizaría su renuncia como titular de Diputados. El bloque oficial se reunirá lunes y martes para definir quién lo sucederá. Hasta el momento el nombre de Cecilia Moreau es el que más suena.
Una vez desligado de sus tareas como presidente de la Cámara de Diputados, Massa podría bajar por Avenida de Mayo para entrar a la Casa Rosada y jurar como ministro de Economías, Agricultura y Producción. Por el momento, el día y hora de su juramento ante el presidente Alberto Fernández no está confirmado.
El ex intendente de Tigre comunicó que el miércoles se van a "anunciar un conjunto de medidas" y también habló de cuándo se conocerá su equipo.: "No anticipen ni funcionarios que entran ni funcionarios que salen porque hasta el lunes no voy a designar ni correr funcionarios".
Las declaraciones de Massa fueron a la salida de la reunión con Fernández en la quinta presidencial de Olivos. Tras ese encuentro, el presidente señaló que la unificación de ministerios "permitirá trabajar de manera más rápida, ágil y eficiente para salir del punto donde estamos".
"Conozco a Sergio desde hace muchos años. Hemos trabajado juntos pensando en una Argentina desarrollada, moderna y con inclusión social. Conociéndolo, se que en este momento pondrá su esfuerzo y trabajo para alcanzar las soluciones que la economía argentina demanda", valoró Fernández.
Fuente: Página 12.
Ante la llegada del verano, Argentina se prepara para recuperar el flujo de divisas que ingresaban por turismo internacional previo a la pandemia. Podrían ingresar u$s1.370 millones, según Turismo.
El Presidente escribió un mensaje donde manifestó su emoción por el reecuentro con Lula en Casa Rosada. Al mismo tiempo, manifestó la necesidad de profundizar la relación con Brasil, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires.
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº de Dolores anunció cuándo se dará a concoer el fallo. Este jueves finalizó la etapa de alegatos, donde los ocho rugbiers acusados por el homicidio pidieron disculpas a la familia de Fernando.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
El incremento se desaceleró con respecto a los meses previos y arrojó la variación más baja de 2022. Así, el IPC podría haber perforado el 6% el mes pasado.
Algunas consultoras privadas estimaron que la inflación perforará el 6% por primera vez desde junio. El jueves, el INDEC dará a conocer el dato oficial.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.