
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Las actividades fueron presentadas en una jornada en la que se destacó la importancia de preservar la identidad cultural de Salta.
Cultura“Las celebraciones de la Pachamama y de la copla salteña” fueron presentadas en un acto encabezado por el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña y el secretario de Cultura Diego Ashur; en la oportunidad se presentó el calendario de actividades que se inicia el 1 de agosto con el Día de la Pachamama y continúa el 11 con el Día Provincial de la Copla, en homenaje al nacimiento de Ariel Petrocelli.
En la oportunidad, el ministro Peña se refirió a la importancia de trabajar en conjunto como nos pide el Gobernador y además a potenciar hechos culturales importantes de nuestra provincia; la celebración de la Madre Tierra con más de 40 actividades en 18 municipios es apostar a ese intercambio entre salteños, actores principales de la cultura y turistas que nos visitan de todo el mundo, convencidos de que la forma de preservar nuestra cultura es darla a conocer”.
Por su parte, el secretario de Cultura, Diego Ashur señalo que “estamos muy contentos por el trabajo articulado junto al Ministerio de Turismo para organizar actividades en agosto, mes de la Pachamama, mes de la copla. Vamos a contar con eventos en distintos municipios”. Al respecto, el secretario enfatizó que “vamos a disfrutar de la riqueza y la diversidad que se pone de manifiesto en cada celebración de la Pachamama, en el rezo comunitario de Apolinario Saravia, en la celebración junto a las comunidades de la Quebrada del Toro en Campo Quijano o el sahumerio con chacha en San Antonio de los Cobres”.
El Calendario de actividades fue presentado por la directora de Destinos Turísticos, Soledad Isa y la directora de Acción Cultural Viviana Ceballos quienes detallaron las acciones que se llevarán a cabo durante agosto; la agenda comienza el 1 de agosto en Apolinario Saravia, San Antonio de los Cobres, Cachi y Campo Quijano con la ceremonia a la Pachamama, entre otros lugares. El cierre se realiza en Tolar Grande el 31 de agosto con la Ceremonia Nacional de la Pachamama.
El calendario puede consultarse en: http://turismosalta.gov.ar/descargas/calendario_pachamama_2022.pdf
La familia de Severo Báez realizó una ofrenda a la Pachamama acompañada por copleros en una celebración de la que participaron turistas y autoridades, la presentación finalizó con la presentación musical de Phukuna, grupo musical del Taller Municipal de San Antonio de los Cobres que interpretaron dos obras de Héctor Choque quien está a cargo del taller.
Participaron la secretaria de Turismo Nadia Loza y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gustavo Di Mécola, junto a copleras y copleros de comunidades de los valles y la Puna. Además, autoridades de las secretarías de Turismo y Cultura del Gobierno de Salta.
Fuente: Gobierno de Salta.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Se conocieron las condiciones que deberán cumplir los aspirantes a la Casa Rosada el 12 de noviembre, una semana antes de los comicios. También se sorteó la ubicación en los atriles y el orden para exponer en cada bloque temático.
La Diputada Alejandra Navarro anunció importantes avances de esta gestión en materia legislativa y presupuestaria para que este centro se convierta en una realidad para los pacientes.
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía se refirió al acuerdo celebrado entre la ex titular del PRO y el postulante de La Libertad Avanza.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
Argentina fue declarada libre de la Malaria en 2009. No obstante, en otros Estados de la región subsiste la situación endémica, por lo que se mantiene la vigilancia de posibles casos importados.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Esta práctica restringe la ingesta de comidas a un número limitado de horas al día. Aunque algunas investigaciones reportaron beneficios para la salud, esta estrategia aún se encuentra bajo análisis.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
Noviembre comenzó con una tendencia al alza, mientras que se terminan muchos congelamientos que se habían acordado post devaluación. El desafío de corregir los precios relativos.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.