
El acto tendrá lugar mañana, martes 6 de diciembre, a partir de las 10:45 en el Mercado Artesanal de la Capital. Se darán a conocer las propuestas para la próxima temporada.
Las actividades fueron presentadas en una jornada en la que se destacó la importancia de preservar la identidad cultural de Salta.
Cultura“Las celebraciones de la Pachamama y de la copla salteña” fueron presentadas en un acto encabezado por el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña y el secretario de Cultura Diego Ashur; en la oportunidad se presentó el calendario de actividades que se inicia el 1 de agosto con el Día de la Pachamama y continúa el 11 con el Día Provincial de la Copla, en homenaje al nacimiento de Ariel Petrocelli.
En la oportunidad, el ministro Peña se refirió a la importancia de trabajar en conjunto como nos pide el Gobernador y además a potenciar hechos culturales importantes de nuestra provincia; la celebración de la Madre Tierra con más de 40 actividades en 18 municipios es apostar a ese intercambio entre salteños, actores principales de la cultura y turistas que nos visitan de todo el mundo, convencidos de que la forma de preservar nuestra cultura es darla a conocer”.
Por su parte, el secretario de Cultura, Diego Ashur señalo que “estamos muy contentos por el trabajo articulado junto al Ministerio de Turismo para organizar actividades en agosto, mes de la Pachamama, mes de la copla. Vamos a contar con eventos en distintos municipios”. Al respecto, el secretario enfatizó que “vamos a disfrutar de la riqueza y la diversidad que se pone de manifiesto en cada celebración de la Pachamama, en el rezo comunitario de Apolinario Saravia, en la celebración junto a las comunidades de la Quebrada del Toro en Campo Quijano o el sahumerio con chacha en San Antonio de los Cobres”.
El Calendario de actividades fue presentado por la directora de Destinos Turísticos, Soledad Isa y la directora de Acción Cultural Viviana Ceballos quienes detallaron las acciones que se llevarán a cabo durante agosto; la agenda comienza el 1 de agosto en Apolinario Saravia, San Antonio de los Cobres, Cachi y Campo Quijano con la ceremonia a la Pachamama, entre otros lugares. El cierre se realiza en Tolar Grande el 31 de agosto con la Ceremonia Nacional de la Pachamama.
El calendario puede consultarse en: http://turismosalta.gov.ar/descargas/calendario_pachamama_2022.pdf
La familia de Severo Báez realizó una ofrenda a la Pachamama acompañada por copleros en una celebración de la que participaron turistas y autoridades, la presentación finalizó con la presentación musical de Phukuna, grupo musical del Taller Municipal de San Antonio de los Cobres que interpretaron dos obras de Héctor Choque quien está a cargo del taller.
Participaron la secretaria de Turismo Nadia Loza y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gustavo Di Mécola, junto a copleras y copleros de comunidades de los valles y la Puna. Además, autoridades de las secretarías de Turismo y Cultura del Gobierno de Salta.
Fuente: Gobierno de Salta.
El acto tendrá lugar mañana, martes 6 de diciembre, a partir de las 10:45 en el Mercado Artesanal de la Capital. Se darán a conocer las propuestas para la próxima temporada.
Algunas consultoras privadas estimaron que la inflación perforará el 6% por primera vez desde junio. El jueves, el INDEC dará a conocer el dato oficial.
Hay 14 en estudio y 2 ya están aprobadas. En qué se diferencian de la inmunización inyectable que se aplica en el mundo desde fines de 2020 y por qué los expertos insisten en su necesidad ante la pandemia.
Se concretará hoy a las 20 en el Teatro San Alfonso el evento de finalización de clases con la entrega de reconocimientos y menciones especiales.
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº de Dolores anunció cuándo se dará a concoer el fallo. Este jueves finalizó la etapa de alegatos, donde los ocho rugbiers acusados por el homicidio pidieron disculpas a la familia de Fernando.
"Cada producto tiene alma, son diseñados y elaborados con mucho amor", explicó Virginia Villamayor en Estilo Desafío.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.