
El dato de diciembre se ubicó en 5,1 por ciento. La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas en ese período fue de 4,7 por ciento
Estará acompañado por parte de su gabinete y por el gobernador local, entre otros. Desde la renuncia de Martín Guzmán solo se mostró públicamente en la asunción de Silvina Batakis.
ArgentinaHabrá que esperar hasta el mediodía de este sábado para escuchar en Tucumán nuevamente la palabra del presidente Alberto Fernández. Será en el acto en el que participará para conmemorar el 206 aniversario de la Independencia Nacional frente a la Casa Histórica junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, el gobernador interino de la provincia, Osvaldo Jaldo y varios de los ministros nacionales como Julián Domínguez (Agricultura) y Tristán Bauer (Cultura), quienes ya están allí instalados y este viernes tendrán actividades oficiales.
Será un día después de un nuevo discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien este viernes, en El Calafate, inauguró junto al intendente de la ciudad santacruceña, Javier Belloni, y la gobernadora Alicia Kirchner, el Cine Teatro Municipal. Fue la primera vez que se expresó en público tras la renuncia del ahora ex ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Fue un acto de desestabilización institucional. Cómo está el mundo, cómo está el dólar, hacerlo enterar al Presidente de una renuncia por Twitter no me parece bien. No me parece bien por la sociedad en su conjunto y finalmente me parece un gesto de ingratitud hacia el propio Presidente. No niego las diferencias, pero este Presidente había bancado a ese ministro como a nadie enfrentado inclusive con su propia coalición. ¿Se merecía eso?”, opinó al respecto la titular del Senado.
El mandatario nacional reaparecerá cerca del mediodía para encabezar el acto central por el 9 de Julio, día de la Declaración de la Independencia, que se realizará en la Casa Histórica, en San Miguel de Tucumán.
Luego, Alberto Fernández se dirigirá al barrio Manantial Sur, en las afueras de la capital tucumana, donde entregará 100 viviendas restauradas con fondos nacionales del Programa Reconstruir, y la casa número 50.000 a nivel nacional. Por esta razón, estará también acompañado por Jorge Ferraresi, ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial.
De acuerdo con lo que informó el Gobierno, en esta provincia hay un total de 9.770 viviendas entregadas, en ejecución y proyectadas. De ellas, 2.211 ya fueron entregadas por los programas Procrear, Plan Nacional de Vivienda y Créditos; 3.311 viviendas que hay en ejecución son de los programas Casa Propia, Reconstruir, Casa Propia en Mi Barrio, Habitar Comunidad, Plan Nacional de Vivienda, Procrear, Créditos Casa Propia; y 4.248 viviendas proyectadas corresponden a los programas Casa Propia, Reconstruir, Casa Activa, Habitar Comunidad, Procrear, Casa Propia en MI Barrio, Créditos Casa Propia.
Este será el primer acto público al que asistirá el jefe de Estado tras la renuncia de Guzmán, después de la cual optó por el silencio y apuntó a reforzar la imagen de gestión con reuniones privadas, sin exposición, lo que lo llevó a cancelar varias actividades durante esta semana.
El lunes pasado tenía programado un evento en el Museo del Bicentenario donde se iba a anunciar la promulgación de la Ley de Alivio Fiscal que se publicó en la agenda oficial recién por la mañana de ese mismo día, pero poco después se anunció que no se iba a hacer ante la confirmación de que a las 17.00 iba a jurar Silvina Batakis como nueva ministra de Economía en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Un día después iba a realizar una recorrida al mediodía por el Parque Solar Municipal de Escobar, en la localidad de Loma Verde, junto al ministro de Ambiente, Juan Cabandié, el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, y el intendente interino, Carlos Ramil. Sin embargo, a último momento el mandatario decidió no concurrir. En esa ocasión se conoció después una foto con la gobernadora Arabela Carreras y con el senador nacional por esa provincia Alberto Weretilneck.
En tanto, el jueves último también pasó algo similar con una visita a General Rodríguez a un espacio de Primera Infancia que a último momento se canceló.
Fuente: Infobae.
El dato de diciembre se ubicó en 5,1 por ciento. La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas en ese período fue de 4,7 por ciento
La revisión concluirá en marzo, pero la Fundación FIDE señala que las metas estarían cumplidas. Qué le espera al país en el presenta año.
El Presidente escribió un mensaje donde manifestó su emoción por el reecuentro con Lula en Casa Rosada. Al mismo tiempo, manifestó la necesidad de profundizar la relación con Brasil, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires.
Infectólogos advierten que, ante la amenaza de una nueva ola de coronavirus, es importante recibir al menos dos dosis de refuerzo para minimizar la gravedad de la enfermedad.
Los salarios este año quedarán por debajo de la inflación para los trabajadores fuera de convenio. ¿Qué puede pasar en 2023?.
Algunas consultoras privadas estimaron que la inflación perforará el 6% por primera vez desde junio. El jueves, el INDEC dará a conocer el dato oficial.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.