
De diversas provincias argentinas los visitantes participaron en los actos en honor a Güemes al tiempo que recorren la ciudad y se desplazan a otros puntos de Salta para disfrutar un fin de semana largo. Destacan la calidez de los salteños.
Provincia y municipios diseñaron un nutrido calendario de actividades: excursiones y paseos, festivales, actividades naturales, de aventura, religiosas, culturales y deportivas, ferias artesanales y gastronómicas, entre otras experiencias que salteños y turistas podrán vivir en esta Temporada de Invierno 2022.
SaltaEl ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña presentó el Calendario de Invierno 2022 integrado por más de 550 actividades que se realizarán a lo largo y ancho de las distintas regiones de la Provincia.
Durante estas semanas, Salta se prepara para recibir a turistas de todo el país y el mundo, siendo en la actualidad uno de los destinos turísticos más elegidos en esta época del año.
Una Provincia bendecida por su naturaleza con una fuente inagotable de paisajes culturales y atractivos que permiten brindar un sinfín de opciones para disfrutar con amigos, en pareja y en familia, a las que hoy se suman más de 550 actividades organizadas en cada una de las 7 maravillosas regiones que tiene el destino.
En el lanzamiento, realizado en el Centro Cultural América, estuvo presente el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, el intendente de El Tala Daniel Ponce, los secretarios de Turismo, Nadia Loza, y de Cultura, Diego Ashur, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, la titular de AHT Mariana Farjat, y autoridades provinciales y referentes de las siete regiones turísticas.
Peña expresó “Hemos llevado adelante un importante trabajo articulado con los municipios y también con la secretaría de cultura para llegar a conformar este calendario de invierno que invita a todos los turistas y también a los salteños a disfrutar de todo lo que Salta tiene para ofrecer”.
Dentro de la gran oferta de actividades que se presentó hoy se destacan excursiones y paseos, festivales, actividades naturales, de aventura, religiosas, culturales y deportivas, ferias artesanales y gastronómicas, entre otras experiencias que se combinan a la perfección con los paisajes de Ciudad de Salta y Destinos Cercanos, Selva de Montaña, Valles Calchaquíes, Valle de Lerma, Valle histórico y gaucho, Quebradas Andinas, Puna de los Andes.
El calendario completo se puede consultar en www.turismosalta.gov.ar.
Fuente: Gobierno de Salta.
De diversas provincias argentinas los visitantes participaron en los actos en honor a Güemes al tiempo que recorren la ciudad y se desplazan a otros puntos de Salta para disfrutar un fin de semana largo. Destacan la calidez de los salteños.
En un trabajo que se lleva adelante para relevar la inclusión digital en barrios populares de Salta. Se detectó que hay puntos digitales que no están funcionando como deberían.
Con un gran movimiento de turistas de diferentes puntos del país, Cafayate recibió a miles de visitantes que eligieron sus productos y servicios, contribuyendo a la esperada reactivación de uno de los sectores más afectados por la pandemia.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Durante el fin de semana se controlaron más de 13300 vehículos en toda la Provincia y se detectaron 232 conductores con alcohol en sangre.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
Este domingo 7 de agosto se recuerda al Patrono del pan y del trabajo, quien repetía constantemente "Cristo espera, ninguno se mueve".
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La segmentación se anunciará hoy, en el Palacio de Hacienda, junto a la de la energía eléctrica y el gas. Para los segmentos considerados de nivel alto se quitarán todos los aportes del Estado. Para el resto, habrá una quita progresiva.
El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.