
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
Provincia y municipios diseñaron un nutrido calendario de actividades: excursiones y paseos, festivales, actividades naturales, de aventura, religiosas, culturales y deportivas, ferias artesanales y gastronómicas, entre otras experiencias que salteños y turistas podrán vivir en esta Temporada de Invierno 2022.
SaltaEl ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña presentó el Calendario de Invierno 2022 integrado por más de 550 actividades que se realizarán a lo largo y ancho de las distintas regiones de la Provincia.
Durante estas semanas, Salta se prepara para recibir a turistas de todo el país y el mundo, siendo en la actualidad uno de los destinos turísticos más elegidos en esta época del año.
Una Provincia bendecida por su naturaleza con una fuente inagotable de paisajes culturales y atractivos que permiten brindar un sinfín de opciones para disfrutar con amigos, en pareja y en familia, a las que hoy se suman más de 550 actividades organizadas en cada una de las 7 maravillosas regiones que tiene el destino.
En el lanzamiento, realizado en el Centro Cultural América, estuvo presente el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, el intendente de El Tala Daniel Ponce, los secretarios de Turismo, Nadia Loza, y de Cultura, Diego Ashur, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, la titular de AHT Mariana Farjat, y autoridades provinciales y referentes de las siete regiones turísticas.
Peña expresó “Hemos llevado adelante un importante trabajo articulado con los municipios y también con la secretaría de cultura para llegar a conformar este calendario de invierno que invita a todos los turistas y también a los salteños a disfrutar de todo lo que Salta tiene para ofrecer”.
Dentro de la gran oferta de actividades que se presentó hoy se destacan excursiones y paseos, festivales, actividades naturales, de aventura, religiosas, culturales y deportivas, ferias artesanales y gastronómicas, entre otras experiencias que se combinan a la perfección con los paisajes de Ciudad de Salta y Destinos Cercanos, Selva de Montaña, Valles Calchaquíes, Valle de Lerma, Valle histórico y gaucho, Quebradas Andinas, Puna de los Andes.
El calendario completo se puede consultar en www.turismosalta.gov.ar.
Fuente: Gobierno de Salta.
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
La Jefa de Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de Salud de la provincia de Salta Dra. Paula Herrera, advirtió sobre los cambios climáticos, que con las temperaturas elevadas en temporada invernal y posibles precipitaciones favorecen la proliferación del mosquito, por lo cual declaró “uno puede intuir que pueden haber más casos de dengue”.
Marocco encabezó el acto de entrega de becas universitarias, terciarias y Distinción al Mérito Académico a alumnos del interior de la Provincia.
Hasta fines de julio son más de 500 las actividades culturales, gastronómicas, de naturaleza y aventura programadas en las siete regiones turísticas. Se pueden conocer en https://www.saltacalendario.gob.ar/
José de Guardia de Ponté, director de la Biblioteca de la Legislatura Provincial se refirió a la remodelación edilicia y al desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural.
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
La asociación de naciones emergentes tiene un relevante peso en el comercio mundial. Y desde el 2024, Argentina será parte. De qué se trata y cómo se conforma.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
La mayoría de los mandatarios desistieron de pagar el bono de $60.000 que el ministro de Economía anunció el domingo. Algunos advirtieron que no tienen fondos para solventar esas transferencias.
Desde el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo, dialogamos con la Maestra en Danza Contemporánea Florencia Wehner sobre la importancia de la danza y la nueva propuesta que va a presentar el Ballet Contemporáneo en el mes de octubre.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.