
Según una selección de la revista estadounidense y el sitio web de noticias TIME, la Provincia fue designada como uno de los lugares más elegidos en todo el mundo. Destacan los imponentes paisajes, la cultura y su gastronomía.
Dos de los destinos turísticos líderes en Argentina, Salta en el Norte argentino y Bariloche en la Patagonia, tienen conexión directa por primera vez en la historia a través de una ruta operada por Aerolíneas Argentinas.
SaltaSalta cuenta actualmente con un total de 115 vuelos que la conectan con Buenos Aires, Resistencia, Rosario, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Iguazú. A estos se suma Bariloche desde donde llegó al aeropuerto Martín Miguel de Güemes el primer vuelo de esta nueva conexión directa.
El Boeing 737 de la compañía de bandera transportó a turistas nacionales y extranjeros que fueron recibidos en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes por una comitiva encabezada por el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
Rubén, turista oriundo de San Carlos de Bariloche, comentó "Este vuelo nos viene fantástico la verdad porque pudimos venir a un evento preciso, el cumpleaños de un amigo de la facultad, que si no hubiese estado este vuelo hubiese sido imposible".
Con esta nueva ruta que se pone en operación, Salta tiene conexión nueve destinos nacionales además de la conexión directa que desde el lunes tiene con San Pablo, Brasil. Son 115 vuelos que ubican a la provincia como eje de la conectividad regional.
“La conectividad es un elemento central en el proceso de desarrollo que venimos llevando adelante desde el Gobierno. Por eso esta nueva ruta, que se suma a las ya operativas, significa crecimiento, oportunidad y sobre todo consolidación en lo que respecta al objetivo de continuar siendo un destino líder en el mercado turístico”, señaló el ministro Peña quien agradeció a Aerolíneas Argentinas por la confianza en el crecimiento que tiene Salta como destino turístico.
El funcionamiento de la conexión directa Salta – Bariloche obedece a una mirada estratégica para consolidar un corredor internacional federal que se potenciará con el tránsito de turistas extranjeros, sin tener que pasar por la ciudad de Buenos Aires, ahorrando tiempo y costos para el viajero, además de tiempo en ambos destinos.
La experiencia Salta comenzó a vivirse durante el vuelo de dos horas y cuarenta minutos ya que en el trayecto se realizó un servicio especial con productos salteños, mientras que al llegar al aeropuerto provincial los turistas se encontraron con más sorpresas que incluyeron cuadros musicales, productos gastronómicos, degustaciones de vinos de altura y presentes para cada pasajero
Gustavo Di Mécola, presidente de la Cámara de Turismo, señaló que la gestión de nuevas rutas aéreas implica la generación de mayores oportunidades para los diferentes prestadores. “Salta es líder en la región y estos nuevos vuelos confirman el camino de crecimiento que proyectamos desde el sector privado y que tiene como elemento diferencial el trabajo en equipo con el Gobierno provincial”, indicó.
Participaron de la recepción la secretaria de turismo Nadia Loza, la subsecretaria de promoción turística Laura Alcorta, Lía Rivella titular de ASAT y Autoridades de Aeropuertos 2000.
Fuente: Gobierno de Salta.
Según una selección de la revista estadounidense y el sitio web de noticias TIME, la Provincia fue designada como uno de los lugares más elegidos en todo el mundo. Destacan los imponentes paisajes, la cultura y su gastronomía.
Durante el fin de semana se controlaron más de 13300 vehículos en toda la Provincia y se detectaron 232 conductores con alcohol en sangre.
De esta forma, la medida de fuerza anunciada a nivel nacional se mantiene en pie. El reclamo salarial es por un bono de 25 mil pesos, a pagar por única vez en agosto, hasta tanto se retomen las paritarias en septiembre.
El capellán del Ejército dijo que "en una cultura líquida Güemes es un hombre sólido". Cientos de vecinos y turistas acompañaron el paso de más de 7 mil gauchos.
La Cámara de Diputados recibió a representantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas que depende de Nación.
Se trata de una prueba piloto en un supermercado mayorista de la capital, que expondrá de manera diferenciada y visible al público, productos de Pymes salteñas durante tres semanas.
Este domingo 7 de agosto se recuerda al Patrono del pan y del trabajo, quien repetía constantemente "Cristo espera, ninguno se mueve".
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La segmentación se anunciará hoy, en el Palacio de Hacienda, junto a la de la energía eléctrica y el gas. Para los segmentos considerados de nivel alto se quitarán todos los aportes del Estado. Para el resto, habrá una quita progresiva.
El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.