
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley que establece la adhesión de Salta a la Ley Nacional 27.674, para la implementación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer.
En el día del empleado legislativo, Abraham Jorge Catacata brindó detalles de la tarea parlamentaria que desarrollan los trabajadores en la Cámara de Diputados de Salta, el impacto de las tecnologías aplicadas en un nuevo contexto y el acompañamiento a los diputados de los diferentes departamentos.
PolíticaLa Cámara de Diputados aprobó en los dos últimos años 118 leyes de las cuales un 18 por ciento fueron orientadas a resolver las diversas problemáticas en el sector de la salud, las que fueron presentadas y debatidas durante la presidencia de Esteban Tuty Amat.
Escuchá la entrevista de Valeria Soria con Abraham Jorge Catacata
“Requiere de mucha dedicación el desarrollo de la tarea parlamentaria y el proceso de tratamiento de una iniciativa puede tardar desde 6 meses a 1 año”, explicó Abraham Jorge Catacata.
El cuerpo de empleados legislativos desarrolla una labor silenciosa y minuciosa y acompañar a los legisladores implica un seguimiento continuo y permanente de la agenda pública, requiere horas de estudio, explicó el Secretario Legislativo del Bloque Justicialista, Gustavo Sáenz Conducción.
“Organizamos reuniones para 35 o 40 personas por vía zoom y tuvimos que adaptarnos al contexto, en un desafío superador”, dijo el referente del Bloque Justicialista.
En la proximidad a su etapa jubilatoria, Abraham Catacata dedica gran parte de las horas de su día a las actividades del Bloque Justicialista de Diputados y Diputadas, que en su mayoría pertenecen a los departamentos más alejados de la provincia, y que se agrupan en el espacio impulsado por el Diputado Germán Rallé como presidente de bloque.
El trabajador que cumple 37 años de trayectoria en diferentes áreas del Estado analizó el rol de los diputados y consideró que “un legislador no solamente elabora proyectos sino que la ciudadanía exige el cumplimiento de otros roles y sobre todo solicita gestión, ante las innumerables necesidades que se presentan en tiempos tan complejos para el país”.
Las leyes responden a las demandas ciudadanas y cada proyecto que ingresa deber ser analizado en las diferentes comisiones con el aporte y la mirada de cada uno de los sectores involucrados.
Los trabajadores organizamos reuniones en las salas de comisiones de este edificio centenario, encuentros con organizaciones, asociaciones y grupos de personas, que permiten a todas las voces expresar sus opiniones y experiencias, los ciudadanos reafirman la importancia de la aprobación de ciertas leyes, expresó Catacata.
En los últimos dos años, se potenció la tarea de los legisladores a través de la modalidad remota, que permitió avanzar con sesiones, reuniones y el tratamiento de los proyectos en las comisiones, a través del uso de las nuevas herramientas tecnológicas.
Fuente: Estilo Desafío por FM Aries
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley que establece la adhesión de Salta a la Ley Nacional 27.674, para la implementación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.
En la intersección de las rutas nacionales 68 y 40, resulta importante crear una rotonda para facilitar el acceso a un municipio turístico como Cafayate.
Juntos por el Cambio y la mayoría de los bloques opositores se anotaron su primer triunfo en la Cámara baja. El Frente de Todos rechazó la reforma al sistema de votación. Los diputados de izquierda se abstuvieron.
En los dos últimos años, la Legislatura de Salta aprobó 118 leyes de las cuales un 18 por ciento fueron orientadas a resolver las problemáticas de la salud.
Luego de la aprobación de un Proyecto de Declaración en la Cámara de Diputados de Salta que insta a GASNOR a retomar la atención presencial en sus oficinas de Capital y del interior, Defensa del Consumidor ordenó que el servicio sea presencial y sin restricciones.
Este domingo 7 de agosto se recuerda al Patrono del pan y del trabajo, quien repetía constantemente "Cristo espera, ninguno se mueve".
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La segmentación se anunciará hoy, en el Palacio de Hacienda, junto a la de la energía eléctrica y el gas. Para los segmentos considerados de nivel alto se quitarán todos los aportes del Estado. Para el resto, habrá una quita progresiva.
El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.