
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
El Gobernador puso oficialmente en funcionamiento la segunda base del interior de este dispositivo que beneficiará a alrededor de 100 mil vecinos del municipio. Se desempeñarán 18 nuevos agentes de Salud Pública, capacitados en emergencias prehospitalarias y cuenta con 2 ambulancias de alta complejidad.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz inauguró en San Ramón de la Nueva Orán la segunda base del interior del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC), que beneficiará a unos 100 mil salteños.
“Es grato cumplir con la palabra, así hoy SAMEC Orán es un realidad”, indicó el mandatario durante el acto realizado en las nuevas instalaciones del servicio que funcionará las 24 horas, los 365 días del año, ofreciendo a los vecinos del municipio la primera atención ante eventos sanitarios de carácter urgente o emergente, de salvamento y traslado hacia centros asistenciales.
Afirmó el Gobernador que en su gestión se priorizan las políticas de Estado orientadas a la salud pública, la educación y el trabajo.
Puntualizó, que en materia de salud, el Gobierno de Salta realiza importantes inversiones en equipamiento, obras y fortalecimiento del recurso humano. “En poco más de dos años hicimos una gran inversión en salud pública y entregamos más de 60 ambulancias para lugares que no las tenían”, dijo.
Asimismo recordó que hoy en Salta se ejecutan más de mil obras, distribuidas con criterio absolutamente federal. “Esto es un orgullo porque en momentos difíciles tener en marcha obras en cada punto de la provincia, además genera trabajo y la posibilidad de dignificar. Pero esto no solo lo digo, sino que ustedes lo pueden ver en la página de internet que hemos creado y está al alcance de todos”, expresó el mandatario al referirse al Portal de Obras de Salta y que se puede consultar en: https://obras.salta.gob.ar/
Aseguró que se continuará trabajando en línea “para dignificar definitivamente a los salteños con igualdad de oportunidades”.
Señaló que está es la decisión de los gobernadores del Norte Grande: “La verdadera grieta en el país es la que existe desde la relación de nuestra Patria con un sistema que pregona federalismo pero no lo practica. Es la grieta que debemos revertir y por eso trabajamos todos unidos para reivindicar y defender nuestros derechos e intereses”.
Por su parte el ministro de Salud Pública Juan José Esteban remarcó la decisión del gobernador Sáenz en fortalecer el sistema luego de años críticos y de desinversión, “entendiendo a la salud como un derecho”.
Asimismo destacó el trabajo articulado de todas las áreas del Gobierno y de la Municipalidad para que la prehospitalaria SAMEC Orán se concrete.
A su turno, el intendente Pablo González agradeció las intervenciones del Gobierno de Salta en el municipio que posibilita para este año una inversión de alrededor de $3.500 millones “en la construcción de la Ciudad Judicial, en viviendas, rutas, asfalto, adoquinado, obras en el hospital Vicente de Paul y próximamente en la nuevo hospital modular. Todo esto marca un antes y un después”.
Asistieron también el vicegobernador Antonio Marocco; los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Ricardo Villada; el secretario de Servicios de Salud, Facundo Humacata; el director del Samec, Fabian Argüello; los intendentes de Pichanal, Sebastián Domínguez; de Aguas Blancas, Sergio Oliva; de Hipólito Yrigoyen, Alfredo Sosa; de Colonia Santa Rosa, Jorge Mario Guerra; el senador provincial, Juan Cruz Curá, los diputados provinciales, Martin Pérez, Patricia Hucena, Gloria Seco y Ramona Riquelme, funcionarios municipales y concejales entre otros.
SAMEC Orán
Ante una emergencia, los vecinos se deben comunicar al Sistema de Emergencias 911 y desde allí se articularán acciones con el SAMEC para la prestación de este servicio.
SAMEC Orán está a cargo de Mario Rojo y se desempeñarán 18 nuevos agentes de Salud Pública que ya fueron capacitados en emergencias prehospitalarias. Se trata de 3 operadores telefónicos, 7 choferes y 8 enfermeros.
También, el servicio dispone de 2 ambulancias de alta complejidad, entregadas recientemente por el Gobierno provincial, que se intercomunicarán con el dispositivo a través de un equipamiento de radio y de antena, instalados en el lugar.
El establecimiento posee una recepción donde trabajarán los operadores telefónicos y dos habitaciones equipadas, cada una, con 3 camas para el personal de enfermería y conductores de ambulancia.
Tiene un garage techado para la ubicación de las ambulancias (tiene espacio para 5) y una ducha, en espacio exterior, para la higienización de los agentes luego de una atención de pacientes con infecciones respiratorias como COVID-19.
Momentáneamente, la atención será brindada exclusivamente en el municipio de San Ramón de la Nueva Orán.
Con la inauguración del dispositivo, el hospital San Vicente de Paul ya no se dedicará a la gestión de atención prehospitalaria, sino a la poshospitalaria que implica el traslado de pacientes a su domicilio y viceversa, cuando precise atención no urgente ni emergente para algún servicio del nosocomio.
La primera base del SAMEC en el interior fue habilitada en el municipio de Vaqueros.
Fuente: Gobierno de Salta.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
Algunos destinos registraron picos el 100% de ocupación en la noche del domingo. La tasa neta de ocupación turística fue del 85%.
Podrán viajar gratis únicamente chicos de hasta 12 años de edad, los que podrán ascender a las unidades acompañados por un mayor responsable que sí abonará boleto.
Se realizó una reunión clave en Casa de Salta en Buenos Aires. En una visión conjunta de la región junto al sector privado crece la presencia y comercialización del Norte.
Personal del programa de Inmunizaciones inició la campaña con la vacunación de mujeres que residen en el hogar San Antonio de Padua, de la capital.
La vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. La campaña se desarrollará en simultáneo con las vacunas de calendario y las de COVID-19.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
También conocido como condición Post COVID-19, esta patología consiste en la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y problemas de salud mental, a meses de haber transitado la infección. La opinión de expertos en nutrición.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.